25 de abril de 2025
VILLA OLIVA. Dos hombres con antecedentes fueron detenidos frente a la Comisaría 29 de Ybypohýi, Ñeembucú, cuando transportaban en su vehículo 177,13 kilos de marihuana picada, reportó la Policía Nacional. El operativo se realizó durante un control preventivo de rutina sobre la ruta PY19. También se incautaron un automóvil y dos teléfonos celulares. El Ministerio Público ordenó la detención preventiva de ambos y la remisión de las evidencias a Pilar.
En un intento por reparar los baches en el kilómetro 29 de la ruta PY19, funcionarios del distrito Nº 12 del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) utilizaron herramientas manuales, como una azada y un desgastado pisón de madera, para aplicar asfalto frío en el tramo deteriorado.
PILAR. En la última sesión del año, los miembros de la Junta Departamental de Ñeembucú lamentaron la falta de intervención por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en la reparación de la ruta PY-19, que conecta Villeta con Alberdi. La vía, inaugurada en noviembre de 2021, se encuentra en un estado deplorable, lo que ha generado constantes accidentes, algunos de ellos con consecuencias fatales, y representa un peligro latente para los conductores.
VILLA OLIVA. Usuarios de la nueva ruta que conecta Villeta y Alberdi, vital para el turismo y el transporte en el departamento de Ñeembucú, alertan sobre los peligros de transitar por la deteriorada vía. El asfaltado presenta enormes baches en diversos tramos.
VILLA OLIVA. Un choque frontal entre dos vehículos se registró este sábado en la ruta PY19, a la altura del kilómetro 74, frente a la arrocera La Eladia. Una de las ocupantes sufrió lesiones graves y falleció camino al hospital, mientras que los demás involucrados, entre ellos un menor de edad, resultaron con heridas leves.
VILLA OLIVA. Mientras la sociedad civil y los ambientalistas repudian el daño ambiental de las empresas arroceras en el departamento de Ñeembucú, la intendenta de Villa Oliva, Eusebia Marilú Musa, respalda su presencia. Argumenta que han traído progreso a la zona, empleo y apoyo a instituciones educativas, pese a las crecientes denuncias por el daño a los humedales.