En medio de los recientes escándalos que salpican a autoridades nacionales, el Nuncio Apostólico en Paraguay, Monseñor Vincenzo Turturro, hizo un llamado a los gobernantes para que ejerzan su labor con honestidad y vocación de servicio. Sus declaraciones se dieron tras la toma de posesión canónica del nuevo Obispo de Villarrica, Monseñor Miguel Ángel Cabello.
Para mañana a la tarde está marcada la tradicional procesión alrededor de la parroquia de María Auxiliadora en el barrio Sajonia, como clausura de los eventos en homenaje a la Virgen, cuyo día se recordó el viernes, como cada 24 de mayo. Días atrás, las misas presididas por el Nuncio Apostólico Vincenzo Turturro y el cardenal Adalberto Martínez, tuvieron una multitudinaria presencia de fieles.
Durante una misa en el Santuario María Auxiliadora, el nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, resaltó el profundo amor que los paraguayos sienten hacia sus sacerdotes. En su homilía, Turturro pidió a los fieles rezar por la santidad de todos los sacerdotes. Este viernes, Día de María Auxiliadora, se celebrarán al menos 14 misas en honor a la Virgen en su santuario.
El Nuncio Apostólico, monseñor Vincenzo Turturro estará presente en la misa de mañana en homenaje a la Virgen María Auxiliadora, cuyo día se recuerda cada 24 de mayo. El viernes se realizarán sendos homenajes que cerrará el domingo 26 con una procesión y eucaristía.
El viceministro de Culto del Ministerio de Educación y Ciencias opinó que las declaraciones de apoyo a los jóvenes que protestan contra la Ley Hambre Cero del Poder Ejecutivo, hechas por el nuncio apostólico Vincenzo Turturro, tuvieron un “tono bastante diplomático” y van en línea con la postura expresa de la Iglesia, pero indicó que la Cancillería deberá determinar el “alcance” de esas afirmaciones.
Monseñor Vincenzo Turturro, nuncio apostólico, realizó hoy su primera misa en Paraguay y luego, en conferencia de prensa, fue abordado sobre la lucha estudiantil contra la Ley Hambre Cero. Dijo que el Gobierno no debe instar a una “guerra de pobres” y que un derecho (alimentación) no debe sacar otro (educación).