21 de mayo de 2025
La Fiscalía imputó a un hombre de 57 años por los delitos de lesión grave y violencia familiar, tras presuntamente derramar comida caliente sobre su hijastra de 6 años. La niña presenta quemaduras en casi el 70% del cuerpo. El hombre se molestó porque no le gustó el almuerzo que le preparó su pareja y lanzó la comida caliente contra ella y su pequeña hija.
La senadora opositora Esperanza Martínez se ratificó a favor del proyecto de ley que crea juzgados especializados en violencia contra la mujer, que será tratado hoy en la Cámara Alta. Argumentó que crear juzgados para violencia familiar, como propone la versión modificada de Diputados, no tiene en cuenta que las mujeres sufren violencia en otros ámbitos.
Con la aplanadora de votos cartistas, la Cámara de Senadores rechazó la creación de juzgados especializados en violencia contra la mujer y sancionó la cuestionada versión de la Cámara de Diputados, que desvirtúa la iniciativa y crea “Tribunales especializados en violencia familiar”.
El senador opositor José Oviedo opinó que la creación de juzgados especializados en violencia contra la mujer, que será tratada hoy en el Senado, es solo una herramienta de aplicación de leyes que son mal aplicadas y deben ser revisadas. Señaló específicamente a la ley de Protección Integral a las Mujeres como una de ellas.
La jueza de paz Liz Lobo pidió a los senadores que se ratifiquen mañana en la versión de la Cámara de Senadores que crea los tribunales y juzgados especializados en violencia contra la mujer. Indicó que el Poder Judicial necesita de una justicia especializada para dar la protección necesaria y que es imposible manejar 34.000 expedientes en 309 juzgados.
La Cámara de Senadores estudiará mañana, en sesión ordinaria, el proyecto de ley que crea tribunales y juzgados especializados en violencia contra la mujer. El senador Luis Pettengill (ANR, independiente) adelantó su postura en contra de la iniciativa parlamentaria señalando que su creación será “al pedo” y que el proyecto “es cosa del progresismo”. Durante la discusión de la norma le hicieron notar las estadísticas alarmantes.