3 de julio de 2025
El presidente Santiago Peña tiene tiempo hasta el 12 de junio para expedirse sobre el desvirtuado proyecto de ley que pretendía crear Tribunales y Juzgados especializados en violencia contra la mujer. Senadores opositores habían alertado del caos jurídico que generará si el jefe de Estado decide promulgar el proyecto de ley que crea juzgados y tribunales en violencia familiar.
La Fiscalía imputó a un hombre de 57 años por los delitos de lesión grave y violencia familiar, tras presuntamente derramar comida caliente sobre su hijastra de 6 años. La niña presenta quemaduras en casi el 70% del cuerpo. El hombre se molestó porque no le gustó el almuerzo que le preparó su pareja y lanzó la comida caliente contra ella y su pequeña hija.
La senadora Lilian Samaniego (ANR, independiente) presentó un pedido al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC) para declarar nula la aprobación y sanción del proyecto de ley que crea tribunales y juzgados especializados en violencia familiar. La legisladora advirtió de la falta de quorum y alertó de una posible ruptura del orden jerárquico y constitucional. El punto se debatirá en la sesión de mañana, antes de la aprobación del acta del miércoles 23.
Es importante reconocer las señales de maltrato contra contra mujer y accionar para evitar que termine en feminicidio, ya que todo comienza con conductas aparentemente leves y hasta dudosa para la víctima. Te contamos cuáles son las cuatro principales y qué dice la Ley.
La senadora Lilian Samaniego (ANR, independiente) denunció que los senadores Luis Pettengill (ANR, independiente) y Derlis Maidana (ANR, HC) no dieron el quorum para sancionar la ley que crea juzgados y tribunales especializados en violencia familiar. Indicó que en la próxima sesión en la consideración del acta pendiente de aprobación se debe volver a votar el proyecto.