20 de mayo de 2025
Los hospitales están recibiendo una gran cantidad de pacientes con virus respiratorio, principalmente Influenza A H1N1 y, las consultas se incrementaron más del 50%, según el Ministerio de Salud. Instan a la vacunación oportuna para prevenir casos graves.
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) informó que los casos respiratorios están registrando un descenso en el número de consultas del 15%, con poco más de 28 mil atenciones brindadas durante la última semana. No obstante, instan a la vacunación oportuna, considerando el número de pacientes internados, principalmente de la edad pediátrica.
En la última semana, el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) registró 32.505 consultas por cuadros respiratorios a nivel país, manteniéndose la curva epidémica por encima del umbral de alerta. La mayoría de los casos hospitalizados está asociada a virus sincitial respiratorio y a covid-19, advierten.
El informe epidemiológico semanal del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) indica que los casos de virus respiratorios están actualmente en una meseta, pero todavía por encima del umbral de alerta. En la última semana se atendieron 38.400 consultas a nivel país; 404 pacientes fueron hospitalizados. El virus sincitial, seguido del SARS-CoV2, son los más frecuentes, afirman.
Un reporte actualizado del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) reveló hoy que en la última semana fueron hospitalizados cerca de 250 niños por cuadros de virus sincitial y covid-19, en su mayoría. Rhinovirus, parainfluenza, metapneumovirus e influenza B son otros virus respiratorios identificados en la última semana. Salud Pública insta a la vacunación de niños y adultos.
En la última semana se registró un incremento del 7% en consultas por cuadros respiratorios, según datos epidemiológicos del Ministerio de Salud Pública (MSPBS). El SARS-CoV2 continúa en ascenso desde hace varias semanas, siendo la falta de vacunación el motivo de alerta.