18 de mayo de 2025
Más de 15.000 niños y niñas ya fueron inmunizados contra el virus respiratorio sincitial (VRS) en todo el país desde el mes de marzo, según datos del Ministerio de Salud. Además, el 90% de los recién nacidos ya está protegido contra esa enfermedad.
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) anunció esta tarde que planifica iniciar la inmunización contra el virus sincitial respiratorio mediante la adquisición de 40.000 dosis de anticuerpo monoclonal. Actualmente, en Paraguay son inmunizados con dosis contra este virus respiratorio, los bebés prematuros. ¿Qué de diferente tiene el biológico que será adquirido ahora?. Los detalles en la nota.
ENCARNACIÓN. Pediatras reunidos en el “11° Congreso Regional de Pediatría” piden a las autoridades nacionales presupuesto para desarrollar una campaña de inmunización contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR), principal causa de enfermedades respiratorias graves que afecta a la población infantil en Paraguay.
Ernesto Weber, presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, visitó hoy, junto con otros médicos, el Congreso Nacional para hablar de estrategias de vacunación y solicitar presupuesto para la compra de una nueva vacuna contra el virus sincitial respiratorio. Afirman que este biológico ha dado resultados alentadores en Chile, donde evitó el 92% de las internaciones a causa de la enfermedad.
El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es un agente infeccioso que cada año causa infecciones respiratorias agudas (IRA), afectando de manera especial a los lactantes y niños pequeños, generando una carga considerable para los sistemas de salud.