14 de abril de 2025
La capacidad de regenerar partes del cuerpo ha capturado la atención de científicos y curiosos por igual. Entre los organismos que poseen esta habilidad se encuentran las salamandras y las estrellas de mar, animales que ofrecen pistas valiosas sobre los procesos biológicos que podrían, potencialmente, aplicarse a la biomedicina y la regeneración humana.
Un grupo de investigadores demostró cómo dos tipos de arena pueden comportarse como líquidos, lo que permite una mejor comprensión sobre procesos geológicos como los deslizamientos de tierra y los volcanes.
Si bien nuestro país fue zona activa de volcanes hace millones de años, actualmente la posibilidad de un evento similar al de Guatemala es nulo. Para conocer un exvolcán solamente hay que ir al cerro Lambaré, menciona el geólogo Moisés Gadea.
El volcán hawaiano de Kilauea es uno de los más activos del mundo, con un lago de lava y en erupción casi permanente desde 1983 en su flanco oriental. Según la mitología local, es la casa de Pelé, diosa del fuego.
LONDRES. Marte comenzó a tener volcanes activos durante un periodo de su evolución anterior a lo que se pensaba hasta ahora, según sugiere un estudio que publica la revista Nature Communications.
PARÍS. La Agencia Espacial Europea (ESA) mostró hoy el complejo pasado volcánico y tectónico de Marte, así como nuevos signos de interacción de hielo y agua, gracias a la difusión de fotografías tomadas por la sonda Mars Express.