27 de julio de 2025
El Senado analizará hoy la creación de dos nuevas comisiones permanentes, que implicará más oficinas y funcionarios asignados a estas. Se trata de las comisiones de Asuntos Electorales y de Asistencia, protección y Bienestar Animal. Sumarían así 29 comisiones en total.
El director de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Christian Ruiz Díaz, advirtió que la medida cautelar que frena la compra de máquinas de votación pone en jaque el cronograma de elecciones 2026. Confía en que la Sala Penal de la Corte Suprema revocará la suspensión para retomar el proceso “sin apuros ni demoras”.
El director de Contrataciones Públicas, Agustín Encina, dijo confiar en que la Corte Suprema de Justicia se expedirá rápidamente sobre la medida cautelar que paró el proceso de licitación para la compra de máquinas de votación de cara a las elecciones municipales de 2026. Negó que el proceso haya violado el principio de la competencia.
A través de sus principales autoridades, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) expresó su preocupación por la suspensión de la licitación de 28.000 máquinas de votación, a raíz de una medida cautelar dictada por el Tribunal de Cuentas. Los ministros calificaron el hecho como “insólito” y sin precedentes, y aseguraron que la situación pone en riesgo la organización de futuros procesos electorales.
Ante la suspensión de la licitación de las 28.000 máquinas de votación por una medida cautelar, el ministro del TSJE, Jorge Bogarín González, descartó cualquier intención de prorrogar mandatos de intendentes pero urgió a la Sala Penal de la Corte liberar el proceso en la apelación.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) presentó una apelación contra la suspensión dictada por el Tribunal de Cuentas 2ª Sala a la licitación para la compra de las máquinas de votación. El freno al proceso fue dictaminado tras la presentación de una medida cautelar por parte de una empresa que ni siquiera presentó ofertas, confirmó el ministro Jorge Bogarín.