El fiscal que investiga a Wilfrido Cáceres, exdirector administrativo de la Municipalidad de Asunción, por supuesto enriquecimiento ilícito, comentó que este habría ocultado a la Contraloría General de la República bienes por un valor que ya asciende a 7.000 millones de guaraníes. Cáceres está también imputado en la causa “detergentes de oro”.
Wilfrido Cáceres, exjefe de Gabinete del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, se presentó para su audiencia de declaración indagatoria esta mañana, en la causa conocida como ”detergentes de oro“. Sostuvo que él no era ordenador de gastos de la dependencia encargada de esa compra. No quiso hablar sobre su gran crecimiento patrimonial.
Camila Monserrat Ramírez Gómez, presunta testaferro, se encuentra procesada por supuesto lavado de dinero dentro del marco de la investigación en que también fueron imputados el exjefe de Gabinete municipal de Asunción Wilfrido Cáceres y su esposa Ruth Da Silva Almirón, por enriquecimiento ilícito y lavado de activos. La joven solicitó permiso para viajar al Caribe. Mirá en los hoteles exclusivos donde prevé hospedarse y las vistas que tendrá.
Seis de los imputados junto al intendente de Asunción, Óscar “Nenecho Rodríguez (ANR-HC), en la causa conocida como “detergentes de oro”, entre ellos Wilfrido Cáceres, deberán presentarse para su audiencia de imposición de medidas.
Un Tribunal de Apelación otorgó una prórroga extraordinaria, de 6 meses, a la Fiscalía para que pueda culminar su investigación a Wilfrido Cáceres, exdirector administrativo de la Municipalidad de Asunción. Al mismo se lo indaga por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, por la construcción y ocultamiento de lujosos bienes, durante la pandemia por covid-19.
Entre 2020 y 2021, la Municipalidad de Asunción, a cargo de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - cartista) y su equipo político, emitieron los bonos G6 y G7. Coincide con irregularidades en compras de emergencia, conocidas como “detergentes de oro”, y la obtención de mansiones en el primer anillo del intendente, hoy investigado por lesión de confianza. Tal es el caso, por ejemplo, de su ex jefe de Gabinete, Wilfrido Cáceres, imputado por lavado de dinero.