11 de septiembre de 2025
«El proceso del arte moderno paraguayo y la dictadura militar de Stroessner coinciden en el tiempo: comienzan el mismo año, 1954», observa en este artículo Montserrat Álvarez. A propósito de un mes de mayo de hace 55 años que vio el comienzo de un importante capítulo de la historia de la modernidad artística paraguaya.
Esta semana se cumplen cinco años de ausencia del pintor Enrique Careaga (Asunción, 30 de agosto de 1944 - 9 de mayo de 2014). Conocido sobre todo por sus pinturas de formas geométricas, vivió y trabajó por muchos años en Francia, donde participó del movimiento óptico y cinético, e irrumpió en el ambiente plástico local como miembro del grupo que en la década de los sesenta renovó las artes visuales en Paraguay, Los Novísimos, con Ángel Yegros, José Antonio Pratt Mayans y William Riquelme, amigo y colega suyo que lo recuerda en las siguientes líneas.