12 de octubre de 2025
El Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy), a través de sus autoridades, realizó anoche en el Autódromo Víctor Rubén Dumot, de Capiatá, un homenaje a los voluntarios que participaron en la primera edición del WRC Rally del Paraguay.
Paraguay tuvo el honor de recibir en Encarnación la fiesta más grande del automovilismo, que fue –sin dudas– un hecho histórico de alto impacto económico en varios sectores. La pasión del público hacia los motores fue única. Más de 210.000 personas acompañaron los emocionantes días y lo convirtieron en el evento deportivo con mayor convocatoria en la historia del automovilismo nacional.
Nuestro país debutó oficialmente el pasado fin de semana en el calendario del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés) generando una gran expectativa en la previa y una extraordinaria repercusión en los cuatro puntos cardinales del suelo guaraní y, ni que decir, a lo largo y ancho de todo el mundo.
El WRC Rally del Paraguay, que se disputó el fin de semana por la décima fecha del Campeonato Mundial de Rally, tuvo un primer capítulo que definitivamente quedará marcado para la historia, no solo por todo lo que nuestro país ofreció desde el punto de vista deportivo, sino por todo lo que se vivió en Itapúa y que sigue retumbando alrededor del mundo.
El Rally del Paraguay cerró este domingo su primera edición como fecha del Campeonato del Mundo de Rally (WRC por sus siglas en inglés), teniendo como primer ganador en su estreno al francés Sébastien Ogier (Toyota GR Yaris Rally1), un verdadero lujo.
La segunda etapa del Rally del Paraguay propuso a los pilotos tramos desafiantes y con sorpresas, que permitió cambio del líder. El ocho veces campeón del mundo de rallys, el francés Sébastien Ogier (Toyota), tomó la punta de la carrera este sábado luego del segundo paso por el tramo de Artígas, donde el finlandés Kalle Rovanperä llantó y bajó en la clasificación.