Este jueves se presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado en contra de la parlamentaria Norma Aquino, también conocida como “Yamy Nal”, por parte de la Coordinadora de Abogados del Paraguay. En el documento incluyen a su “nepobaby”.
El diputado colorado disidente Daniel Centurión cuestionó a la senadora cartista Norma Aquino, autodenominada “Yamy Nal”, por amenazar a una periodista que realizó una investigación sobre su hijo con relación a presunto planillerismo. Afirmó que si no está dispuesta a rendir cuentas a la ciudadanía, debe trasladarse al sector privado.
A poco más de una semana de la “cumbre de poderes” convocada por el presidente Santiago Peña, es evidente que nada va a cambiar en nuestro sistema institucional.
El abogado laboralista Jorge Rivas Careaga explicó las distintas modalidades de contratación en el sector público, en el marco de la polémica por los privilegios de Giovanni Paolo Divitto Aquino, hijo de la senadora Norma Aquino, alias “Yanimal”. El joven, contratado como auxiliar audiovisual del Instituto Nacional de Estadística (INE), llega tarde, asiste al gimnasio en horario laboral y, en ocasiones, ni siquiera se presenta a trabajar. ¿Qué dice la ley sobre el cumplimiento de los contratos en el Estado?
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, fue consultado sobre los cuestionamientos hacia Giovanni Paolo Divitto Aquino, hijo de la senadora cartista Norma “Yamy Nal” Aquino. Hace un año decía que debía cumplir horario y hoy afirmó que el joven no estaría obligado a marcar.
Documentos oficiales del Instituto Nacional de Estadística evidencian cómo Giovanni Paolo Divitto Aquino (28), hijo de la senadora Yamy Nal, fue contratado de forma “expeditiva” para ocupar el cargo de asistente fotográfico y de medios audiovisuales. Fue “invitado” a postularse un 23 de octubre de 2023 y dos días más tarde ya aparece como adjudicado en un borrador de contrato. El joven goza de llamativos privilegios, como llegar a media mañana o escaparse para ir al gimnasio en el horario laboral de la mayoría de los funcionarios.