9 de mayo de 2025
Integrantes de la Coordinadora para el Desarrollo de Yataity del Norte Solidario llegaron y acamparon esta mañana frente al Ministerio de Salud Pública, exigiendo una respuesta al pedido de cambio de directora del Hospital distrital. Alegan que la misma nunca acompañó la gestión que vienen realizando para mejorar la infraestructura del lugar. Por otra parte, proponen como candidato al cargo al doctor Édgar Chamorro.
YATAITY DEL NORTE. Integrantes de la Comisión de Apoyo al Hospital Básico de esta localidad, Coordinadora para el Desarrollo Distrital Yataity Solidario, reclaman la instalación de un pozo artesiano propio en el predio de la institución, cuyo avance de la obra de ampliación se encuentra en un 80%. Actualmente, el antiguo centro asistencial depende de la Junta de Saneamiento de la ciudad, pero temen que, con el funcionamiento de la nueva infraestructura, haya inconvenientes con el servicio de provisión de agua.
YATAITY DEL NORTE. La construcción del hospital básico de esta localidad presenta actualmente un importante avance, luego de estar paralizada por varios meses a raíz del abandono de la empresa Consorcio del Norte, representada por Ricardo de Jesús Arévalo González. Los trabajos se reiniciaron a finales de noviembre de 2024, a cargo de la constructora JL y Compañía S. A., cuyo representante es el señor Diego Marcelo Jara Estigarribia.
SAN ESTANISLAO. Productores de varias organizaciones de Santaní y Yataity del Norte organizan la tradicional feria de la producción, denominada “Feria Agropecuaria Año Paha”, por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, ofreciendo todo tipo de productos provenientes de las fincas agrícolas para compartir con la familia durante el festejo del doble acontecimiento. La coordinación de este significativo emprendimiento está a cargo de la Dirección de Extensión Agraria (Deag).
YATAITY DEL NORTE. Integrantes de la Coordinadora para el Desarrollo de Yataity del Norte Solidario, que preside el cura párroco de esta ciudad, presbítero Cristian Paiva, consiguieron que se reiniciaran los trabajos del futuro hospital básico, luego de once meses de paralización de la obra. Los habitantes de la zona esperan que la empresa adjudicada para este trabajo pueda terminar la construcción en el plazo establecido.
YATAITY DEL NORTE. La comunidad indígena La Paloma, de la parcialidad Ava Guaraní, asentada en este distrito, será beneficiada con el proyecto de Fortalecimiento de la Producción Caprina, que incluye la construcción de un sistema de agua potable. El emprendimiento tendría un costo aproximado de G. 364 millones, proveniente del MAG.