10 de julio de 2025
YHÚ. El proyecto de construcción de una nueva sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en este distrito se encuentra paralizado y sin avances concretos. Hasta la fecha, ni siquiera fue lanzado un llamado a licitación para la ejecución de las obras, a pesar de la urgente necesidad de atención que reclaman más de 50 comunidades indígenas asentadas en la zona.
YHÚ. Productores de tomate cerraron de forma intermitente el km 75 de la Ruta PY13 en la mañana de este martes para exigir al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) la provisión de insumos y semillas para la zafra 2025. Aseguran que el año pasado tuvieron pérdidas millonarias en sus fincas debido a los efectos climáticos, la mala planificación y el contrabando.
YHÚ. En esta localidad se está llevando a cabo la construcción del nuevo local regional del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) y los vecinos están preocupados por lo que podría causar la presencia de los nativos en la zona. La obra se realiza en el barrio Virgen de Fátima, en un terreno cedido por la Municipalidad local.
YHÚ (departamento de Caaguazú). Propietarios de un inmueble de 9.000 hectáreas ubicado en la colonia Bella Vista de este distrito denunciaron que supuestos sintierra, que desde el año 2016 vienen invadiendo el predio, construyeron una escuela ilegal, que tiene apoyo del MEC. Ante la inacción de las instituciones que deben velar por la seguridad jurídica, los ocupantes ilegales talan dentro de la reserva natural, trafican rollos y venden carbón que fabrican en el sitio, lamentaron.
YHÚ. Desde el año 2016 se viene registrando una serie de ocupaciones de una propiedad de 9.000 hectáreas de la familia Núñez y, pese a las continuas denuncias de los propietarios, la Policía Nacional y la Fiscalía poco o nada hacen para solucionar el problema. Los invasores talan los árboles, trafican rollos, producen y comercializan carbón vegetal en forma ilegal.
La dictadura militar de Alfredo Stroessner se basó en mentiras siempre. Mentiras eran sus elecciones, su reforma agraria y su anticomunismo. Al rememorar en Brasilia la agresión cubana y el eterno Estado de sitio, el dictador emérito contradijo a la británica Isabel Hilton, “Cuba nunca fue problema, estaba muy lejos”. En este relato de la vida real, un joven médico enfrentó a uno de los muchos prepotentes comisarios que aterrorizaban a campesinos agricultores para mejor apalancar el sistema de dominación.