5 de octubre de 2025
La Cámara de Senadores, a instancias de los colorados, convoca para mañana a las 09:00 al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, para que expliquen por qué reprimieron a los manifestantes de la Generación Z. Los opositores, que tenían intención de aprobar una interpelación, calificaron la convocatoria como una “invitación para tomar café”.
Las senadoras opositoras Esperanza Martínez y Yolanda Paredes dijeron haber recibido denuncias de que algunos de sus colegas en el Senado “descuentan” a sus funcionarios entre 1 y 3 millones de guaraníes de sus salarios a modo de “peaje” por haberles conseguido un puesto en el Congreso.
La senadora Yolanda Paredes (CN) destacó que el operativo “Copia fiel” confirma la existencia de una “gavilla de escribanos” que hace años opera en Paraguay. Aseguró que dichos profesionales son “el lado más débil de la mafia organizada” y que se requieren sanciones duras y controles. Además, afirmó que el diputado Eulalio “Lalo” Gomes, señalado por vínculos con el narcotráfico y el lavado de dinero, fue acallado porque “en algún momento seguramente que iba a hablar”.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, en el espacio de oradores de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, manifestó su deseo en que el hartazgo de los jóvenes manifestantes de Nepal en contra de la corrupción y el nepotismo se replique en nuestro país.
La Cámara de Senadores aprobó -en su pasada sesión ordinaria- el proyecto de resolución presentado por la senadora Yolanda Paredes (Cruzada Nacional), que solicita al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) un informe detallado sobre las transferencias en concepto de aporte estatal y subsidio electoral para los partidos políticos realizadas al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
La senadora del partido Cruzada Nacional (CN), Yolanda Paredes, afirmó que el hecho de que el senador colorado cartista, Alfonso Noria Duarte, llame al director de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, para presionar por la reapertura de negocios que fueron cerrados por no expedir facturas, se configura en tráfico de influencias, causal de pérdida de investidura.