21 de octubre de 2025
YRYBUCUÁ. Un choque frontal de dos vehículos dejó como saldo una víctima fatal y un herido de gravedad sobre la ruta PY03 de esta jurisdicción. El percance mortal se produjo en la cabecera de un puente ubicada en una peligrosa pendiente de la citada vía, donde anteriormente ya se registraron otros hechos similares.
YRYBUCUÁ. Luego de una semana de toma del Colegio Nacional San Nicolás de esta localidad, la comunidad educativa logró con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) las 184 horas cátedra faltantes que estaban reclamando para los docentes sin rubros. También consiguieron el nombramiento de dos coordinadores pedagógicos para los turnos de mañana y tarde.
YRYBUCUÁ. Miembros de la comunidad educativa del Colegio Nacional San Nicolás de esta ciudad se encuentran con una medida de fuerza desde ayer, en reclamo de la adjudicación de 184 horas cátedra y de otros pedidos. Las actividades académicas están suspendidas por la nula respuesta desde el MEC. Anunciaron que, si en el transcurso del día de hoy no encuentran una solución, mañana se trasladarán hasta el Ministerio de Educación.
YRYBUCUÁ, San Pedro. La comunidad educativa del Colegio Nacional San Nicolás, ubicado en el centro urbano de esta ciudad, se encuentra paralizada desde esta mañana por la toma del local por parte de padres de familia, estudiantes y educadores que reclaman al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) 184 horas cátedra que faltan en la casa de estudios. La medida de fuerza será por tiempo indefinido.
SAN ESTANISLAO. Numerosas organizaciones que se dedican a la agricultura familiar campesina preparan para hoy y mañana la feria denominada “Sy Ara Rehegua”, con variados tipos de alimentos extraídos de las fincas distribuidas en las distintas comunidades rurales. El objetivo de los feriantes es ofrecer productos de excelente calidad y con precios accesibles para el festejo del Día de la Madre.
YRYBUCUÁ: Padres de familia del Colegio Nacional San Nicolás, situado en el centro de esta localidad, reclaman al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y a las demás instituciones correspondientes, la construcción de un pabellón de dos aulas que requiere el local educativo. Debido a este inconveniente, los alumnos se ven obligados a dar clases bajo los árboles del patio de la institución.