2 de abril de 2025
YRYBUCUÁ. La escuela básica Nº 5009 Susana Wesley, de la compañía 5ª Línea Cerro Verde de esta localidad, se encuentra cerrada desde ayer en reclamo por la falta de cuatro rubros de grados para los docentes que, hace cinco años, trabajan en la institución sin percibir ningún sueldo. Según los padres de familia, la casa de estudios cuenta con seis profesores, de los cuales solamente dos tienen rubros.
YRYBUCUÁ. Una abuela de 75 años, afincada en la colonia San Isidro del Norte de este municipio, denunció que su expareja, acusado por violencia familiar, está tratando por todos los medios de apropiarse de una finca de cinco hectáreas donde ella vive hace doce años. La afectada comentó que, llamativamente, su exconcubino consiguió que un juez de San Estanislao firmara la orden de desalojo sin respetar el documento expedido a su favor por parte del Indert.
YRYBUCUÁ. Un productor de frutihortícolas de la colonia Primera Línea de esta localidad inició la cosecha de su producción de esta temporada con el acompañamiento de técnicos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave). Se trata Ángel Sánchez, que actualmente dispone de una plantación de 20 hectáreas de cebolla y 50 hectáreas de papa.
YRYBUCUÁ. Pobladores de diferentes comunidades rurales de los municipios de Yrybucuá, Santaní y Capiibary, del departamento de San Pedro, se manifiestan con cierre intermitente de la ruta PY03, en el Km 210 del Cruce San Isidro de este distrito de Yrybucuá. Los manifestantes reclaman al MOPC la pavimentación de 45 kilómetros, obra que vienen gestionando desde hace más de 14 años.
YRYBUCUÁ.La comunidad educativa del colegio nacional San Nicolás de esta ciudad anunció a través de sus representantes que se reactivará la toma del local académico si el Ministerio de Educación (MEC) no responde al reclamo de los padres de familia que piden la reposición de rubros que fueron destinados a otro lugar.
YRYBUCUÁ. Los miembros de la Asociación de Cooperación Escolar (ACE) del colegio nacional San Nicolás de esta ciudad, que se encuentran en manifestación desde el lunes, resolvieron dar una tregua de dos días a la Dirección Departamental de Educación para devolver las 57 horas cátedras que fueron sacadas de esta casa de estudios. Cumplido ese plazo, de nuevo tomarían la institución.