28 de septiembre de 2025
SAN ESTANISLAO. Dirigentes de varias comunidades indígenas de la parte sur y norte de San Pedro están anunciando que desde el próximo martes estarán reanudando las manifestaciones con cierres intermitentes de la ruta PY08 y la PY03 en distintos puntos del departamento, para exigir el cambio del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas, y la reapertura de la oficina central de la institución.
YRYBUCUÁ. Miembros de la comunidad educativa del Colegio Nacional San Nicolás de esta ciudad se encuentran con una medida de fuerza desde ayer, en reclamo de la adjudicación de 184 horas cátedra y de otros pedidos. Las actividades académicas están suspendidas por la nula respuesta desde el MEC. Anunciaron que, si en el transcurso del día de hoy no encuentran una solución, mañana se trasladarán hasta el Ministerio de Educación.
YRYBUCUÁ, San Pedro. La comunidad educativa del Colegio Nacional San Nicolás, ubicado en el centro urbano de esta ciudad, se encuentra paralizada desde esta mañana por la toma del local por parte de padres de familia, estudiantes y educadores que reclaman al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) 184 horas cátedra que faltan en la casa de estudios. La medida de fuerza será por tiempo indefinido.
SAN ESTANISLAO. Numerosas organizaciones que se dedican a la agricultura familiar campesina preparan para hoy y mañana la feria denominada “Sy Ara Rehegua”, con variados tipos de alimentos extraídos de las fincas distribuidas en las distintas comunidades rurales. El objetivo de los feriantes es ofrecer productos de excelente calidad y con precios accesibles para el festejo del Día de la Madre.
YRYBUCUÁ: Padres de familia del Colegio Nacional San Nicolás, situado en el centro de esta localidad, reclaman al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y a las demás instituciones correspondientes, la construcción de un pabellón de dos aulas que requiere el local educativo. Debido a este inconveniente, los alumnos se ven obligados a dar clases bajo los árboles del patio de la institución.
YRYBUCUÁ. La escuela básica Nº 5009 Susana Wesley, de la compañía 5ª Línea Cerro Verde de esta localidad, se encuentra cerrada desde ayer en reclamo por la falta de cuatro rubros de grados para los docentes que, hace cinco años, trabajan en la institución sin percibir ningún sueldo. Según los padres de familia, la casa de estudios cuenta con seis profesores, de los cuales solamente dos tienen rubros.