24 de abril de 2025
La zarzuela paraguaya “Sombrero Piri”, que cuenta con música de Florentín Giménez y Libreto de Manuel Frutos Pane, será presentada mañana sábado en la peatonal de la ciudad de San Bernardino. La puesta está a cargo del Elenco Artístico Anástasi, bajo la dirección general de José Mazó.
Hoy 19 de febrero se conmemora un aniversario más del nacimiento del compositor paraguayo Juan Carlos Moreno González, quien legando numerosas creaciones pudo aportar a enriquecer nuestra cultura.
Una nueva puesta de la zarzuela “María Pacurí” se presentará desde hoy en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional (campus de San Lorenzo).
“María Pacurí”, zarzuela paraguaya de cuatro actos, será escenificada del 20 al 22 de diciembre en el Teatro de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la UNA, a partir de las 20:30.
Con más de un centenar de artistas, la zarzuela paraguaya “Lopi”, tendrá su estreno hoy a las 19:00 en el escenario del Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco y Chile). La obra fue compuesta por Édgar Víctor Torres, a partir de un libreto de Carlos Julián González.
La zarzuela paraguaya proviene de la española. Es un género musical escénico de origen español, se destaca por contener partes instrumentales, vocales (coros, dúos, solos) y partes habladas o declamadas. Está inspirada en temas del folclore nacional.