El envenenamiento por animales ponzoñosos es una enfermedad tropical desatendida que se da en Paraguay cada vez con mayor frecuencia. Dentro de esta clasificación se encuentra el ofidismo, escorpionismo y el aracnoidismo. En esta nota te contamos las medidas de prevención y cómo actuar ante un accidente ofídico, una picadura de alacrán o mordedura de araña venenosa.
Las personas inmunodeprimidas son muy vulnerables a cualquier tipo de infección, sea del tipo que sea. Por eso no hay que olvidar que no solo las personas que rodean al paciente, sino también los animales son portadores de infecciones que podrían afectarle.
El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional organiza la jornada de vacunación antirrábica gratuita para mascotas denominada “AUTOCAN”, en la Municipalidad de Capiatá, sito en Ruta PY 02 entre Gral. Bernardino Caballero y Mcal F.S. López, este viernes 23 de febrero desde las 08:00 a 15:00 horas.
El equipo donado por la OPS/OMS, permitirá fortalecer el área de diagnóstico de rabia en perros y gatos, y brindar protección al personal frente a agentes biológicos, informaron en el Ministerio de Salud.
Viruela del mono, peste, fiebre de Marburgo: numerosas enfermedades se transmiten de animales a seres humanos. La rabia es otro ejemplo bien conocido de las llamadas zoonosis. Una mordedura, por ejemplo de un perro callejero infectado, basta para que se produzca la transmisión.
Las zoonosis son enfermedades infecciosas transmisibles naturalmente desde animales vertebrados al ser humano. El veterinario Andrés Masi y su equipo nos cuentan más al respecto.