El Ejecutivo surcoreano prevé tener listos servicios en la nube basados en computadoras cuánticas autóctonas de 20 qbits para la segunda mitad de este año y un sistema informático más avanzado de 50 qbits en 2026, según un nuevo plan de desarrollo económico dado a conocer este miércoles.
Lea más: Presuntos drones norcoreanos se infiltran en el Sur, según Seúl
Se trata de uno de los proyectos del Gobierno de Corea del Sur para fomentar las tecnologías avanzadas y estimular el crecimiento económico del país, que también incluye una ya anunciada amplia inversión en la construcción de un mega complejo de semiconductores.
Entre otras áreas a explorar, a partir de agosto comenzarán los vuelos de prueba de vehículos UAM sobre el canal Ara de Gyeongin, en el este de Seúl, que une el río Han y el Mar Amarillo.
Lea más: Innovaciones tecnológicas para el futuro cercano
Los ensayos, tanto en la capital como en las áreas urbanas circundantes, se prolongarán hasta junio de 2025, pues el país no pretende comenzar a comercializar servicios de este tipo al menos hasta el próximo año, apuntaron desde el ministerio.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“La movilidad, la tecnología cuántica y los biosectores, entre otros campos, pueden servir como un nuevo motor de crecimiento para nuestra economía”, dijo el ministro de Finanzas, Choi Sang-mok, en la reunión de emergencia donde se abordó el plan.
En dicho encuentro, el Gobierno surcoreano también se comprometió a ampliar el apoyo a industrias “clave”, como baterías secundarias, semiconductores, pantallas y construcción naval, para “asegurar la destreza tecnológica este año”.