Cargando...
Google hace tiempo que se muestra fuerte con su Gemini (anteriormente Bard) y Microsoft no se queda atrás con su Copilot, es decir, estos tres servicios son los conocidos como “chatbots” que al utilizar la IA pueden ayudarnos en un montón de aspectos.
La generación de imágenes también es uno de los usos frecuentes de la inteligencia artificial y en este último apartado se destaca bastante “Grok”, que forma parte de X, es decir, su propietario es Elon Musk.
Pero ahora, el mundo ya no está hablando en su mayoría de estas plataformas, sino de un nuevo competidor que viene de China y todo aparenta que no busca desaprovechar su popularidad del momento.
Deepseek: el “ChatGPT chino”
Ahora todas las informaciones apuntan directamente hacia Deepseek (búsqueda profunda en castellano), que ya fue “bautizado” como el “ChatGPT chino”, ya que ofrece un servicio muy parecido al ChatBot que es el producto “estrella” de OpenAI y fue el encargado de popularizar masivamente este sistema.
Su uso es gratuito (al igual que las otras plataformas), sin embargo, requiere de un Gmail o un número chino para acceder, e incluso tanta fue su popularidad que pocos días después de su conocimiento público, se limitaron las creaciones de cuentas nuevas, aunque esto fue bajo el argumento de que supuestamente se encontraban bajo “ataques maliciosos”.
Otro dato importante es que puede contestar prácticamente a todo lo que se le pregunta, menos a temas relacionados a la política de China o de Taiwán, ya que, en estos casos, dice que estos temas no forman parte de su “enfoque” o “alcance”.
Pese a esta censura o limitaciones, su popularidad viene por algo que probablemente no sea percibido directamente por sus usuarios, esto porque su principal atractivo es que ya compite con los grandes, pero con un código abierto y con un costo significativamente menor.
Esto último fue tan considerable que las acciones de Microsoft, Meta y Nvidia (todos gigantes informáticos) sufrieron importantes caídas, aunque la peor fue en el caso de la última empresa, cuya pérdida casi llega a los 600.000 millones de dólares y se trató de la caída diaria más grande en la historia de la bolsa.
Las reacciones ante Deepseek
Al convertirse en la aplicación más descargada en Estados Unidos, Deepseek sin duda causó todo un revuelo en ese país y esto inclusive se registra poco después de la “novela” con TikTok, otra plataforma china cuya popularidad e impacto es innegable. Hasta el presidente de EE.UU., Donald Trump, se pronunció sobre el éxito de la plataforma creada por el ingeniero Liang Wenfeng.
“El lanzamiento de DeepSeek AI de una empresa china debería servir como una llamada de atención para nuestras industrias que debe concentrarnos en la tarea de competir”, dijo Trump.
Por otra parte, OpenAI (y por ende ChatGPT) tampoco se queda con los brazos cruzados, ya que la compañía estadounidense anunció su propia investigación para determinar si la ‘startup’ china entrenó a su bot utilizando su modelo de inteligencia artificial.
“Es de vital importancia que trabajemos en estrecha colaboración con el Gobierno de Estados Unidos para proteger mejor a los modelos más capaces de los esfuerzos de los rivales y competidores por tomar la tecnología estadounidense”, mencionaron en un comunicado.
Por su parte, Microsoft, una de las importantes “víctimas” de la popularidad de Deepseek, anunció que ya incorpora en su servicio de la nube el modelo de IA generativa R1 que pertenece al chatbot chino.
Para quienes quieran formar parte de este momento considerado por especialistas como histórico en lo que se refiere a esta “carrera” de la Inteligencia Artificial, Deepseek puede descargarse tanto en celulares con Android o iPhone (iOS), o por otra parte, probarlo en su sitio web: www.deepseek.com.