Peña encabeza reunión con fuerza especial que reforzará seguridad en el sur de Paraguay

Asunción, 19 feb (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, encabezó este miércoles una reunión con personal de una fuerza especial instalada recientemente en el departamento de Ñeembucú (sur), que se encargará de reforzar la vigilancia en esa zona del país, fronteriza con Argentina.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2118

En su cuenta de X, Peña dio cuenta de su visita a la base de la Segunda Compañía de Fuerzas Especiales de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) del Sur, que se instaló desde el pasado sábado en Pilar, la capital departamental.

"Nos reunimos para definir acciones, estrategias de trabajo del personal desplegado en Ñeembucú", agregó Peña.

El gobernante reafirmó su "compromiso con la seguridad" y la consolidación de la FTC "para enfrentar cualquier desafío en defensa de los paraguayos".

La FTC, creada en 2013 y cuya misión se concentró inicialmente en los departamentos de San Pedro, Concepción y Amambay (norte), está conformada por personal de élite de las Fuerzas Armadas que realizan operaciones conjuntas con la Policía Nacional y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Desde el sábado pasado, el Gobierno desplegó fuerzas militares especiales, personal de inteligencia y vehículos de distinto tipo y un helicóptero UH1H en Pilar, ubicada a unos 220 kilómetros de Asunción, en cumplimiento del plan estratégico de seguridad del Gobierno de Peña (2023-2028) y tras la Declaración de Clorinda, firmada por los ministros de Defensa de Paraguay y Argentina.

Los refuerzos militares provienen de la FTC del Sur, asentada en Itapúa (sur), que se movilizaron en cumplimiento de un decreto rubricado por Peña en mayo del año pasado, en el que ordenó el desplazamiento de tropas para reforzar la seguridad en ese departamento y en los vecinos de Misiones y Ñeembucú (sur).

Los ministros de Defensa de Paraguay, Óscar González, y de Argentina, Luis Petri, firmaron el 7 de febrero pasado una declaración conjunta que busca fortalecer la cooperación militar y la vigilancia fronteriza contra el crimen organizado.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...