Cargando...
WhatsApp, la muy utilizada aplicación de mensajería, registró este sábado una caída a nivel mundial que afectó principalmente el envío de mensajes, archivos multimedia y enlaces, según reportes. Millones de usuarios experimentaron fallas, especialmente en los chats grupales, donde al intentar enviar un mensaje aparece un aviso que sugiere reintentarlo más tarde.
Aunque las conversaciones individuales funcionan con relativa normalidad, los grupos presentan las principales dificultades. Además, numerosos reportes en Downdetector indican que WhatsApp no carga correctamente en varios países, mientras que la app móvil parece operar mejor en algunos casos.
Lea más: ¿El botón “unirme” de WhatsApp es usado para hackeo? Esto responde la Policía Nacional
Brasil es uno de los países más afectados, con un 77 % de los errores registrados relacionados al envío de mensajes y problemas de carga. También se reportaron fallos en Colombia, México, Perú y Estados Unidos, Paraguay, entre otros.

Hasta el momento, ni WhatsApp ni su empresa matriz, Meta, emitieron un comunicado oficial sobre la interrupción del servicio. Mientras tanto, las redes sociales, especialmente X (antes Twitter), se llenan de quejas, memes y bromas.
Qué hacer si WhatsApp no funciona
Cuando se producen caídas como esta, los expertos recomiendan verificar si el problema es generalizado a través de plataformas como Downdetector, evitar reinstalar la app de inmediato y ser paciente hasta que el servicio se normalice.
La última gran caída de WhatsApp había ocurrido el 28 de febrero de este año, cuando se registraron más de 10.000 reportes de fallos en menos de una hora. En ese entonces, los principales problemas fueron dificultades para enviar mensajes (68 %), errores de conexión al servidor (24 %) y fallos en la app (8 %).