Los riesgos de las redes WiFi públicas y cómo navegar de forma segura

Wi-Fi.
Wi-Fi.Shutterstock

Con el creciente número de ciberamenazas y la recopilación masiva de datos personales, proteger tu información en línea debe ser una prioridad. Te contamos algunas estrategias clave para garantizar una experiencia en línea segura.

Cómo navegar de forma segura con redes WiFi públicas

1. Utilizá redes seguras. Siempre que sea posible, no te conectes a redes Wi-Fi públicas sin proteger. Los ciberdelincuentes a menudo utilizan estas redes para interceptar datos.

VPN: utilizá una Red Privada Virtual (VPN) para cifrar tu conexión y proteger tus datos.

2. Actualizá tu software. Mantené actualizado tu sistema operativo y todas las aplicaciones. Las actualizaciones a menudo incluyen parches de seguridad esenciales que protegen contra vulnerabilidades.

3. Protegé tus dispositivos. Instalá software de seguridad; un buen programa antivirus y anti-malware es fundamental para detectar y bloquear amenazas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Y asegurate de que tu software de seguridad se mantenga actualizado para la máxima protección.

4. Creá contraseñas fuertes. Usá contraseñas diferentes para diferentes servicios y asegurate de que sean difíciles de adivinar.

Contraseña.
Contraseña.

Considerá el uso de un gestor de contraseñas para almacenar y generar contraseñas seguras.

5. Confiá solo en los sitios web SSL. Solo ingresá tus datos personales en sitios web que tengan un certificado SSL (visibles como ‘https://’ en la URL).

Evitá hacer clic en enlaces provenientes de correos electrónicos inesperados o fuentes no verificadas.

6. Configurá la autenticación de dos factores (2FA). Añadí una capa extra de seguridad a tus cuentas habilitando la autenticación de dos factores donde sea posible. Esto agrega un paso adicional en el inicio de sesión más allá de solo la contraseña.

7. Educate y permanecé informado. Informate sobre las últimas amenazas y técnicas de protección. Los ciberataques evolucionan constantemente; estar informado es crucial para protegerte adecuadamente.

Aprendé a identificar intentos de phishing y otros fraudes comunes en línea.

La navegación segura en internet no solo protege tu información personal, sino que también salvaguarda tu identidad digital y datos financieros.

Siguiendo estos pasos, podés minimizar significativamente los riesgos y disfrutar de una experiencia en línea más segura. La concienciación y la precaución son tus mejores aliados en el mundo digital.