¿Qué es el almacenamiento en la nube?
El almacenamiento en la nube es un servicio digital que permite guardar, acceder y compartir archivos de forma remota a través de internet.
En lugar de almacenar fotos, documentos o videos en el disco duro de un computador o celular, los datos se alojan en servidores externos mantenidos por empresas especializadas —como Google, Apple, Dropbox, Microsoft, entre otras—.
Esto ofrece la ventaja de acceder a la información desde cualquier lugar y dispositivo conectado a internet.
Lea más: Overclocking: qué es, cómo se hace y cuándo realmente vale la pena
Ventajas del almacenamiento en la nube

- Accesibilidad: podés acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo y lugar.
- Seguridad: los proveedores suelen ofrecer copias de seguridad y cifrado de datos.
- Colaboración: permite compartir archivos y trabajar en documentos en equipo en tiempo real.
- Ahorro de espacio: libera capacidad en tu dispositivo.
Lea más: Cinco prompts para sacarle el jugo a la inteligencia artificial en la vida diaria
Opciones gratuitas populares
Existen múltiples plataformas de almacenamiento en la nube que ofrecen versiones gratuitas con capacidades limitadas pero suficientes para la mayoría de usuarios:
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
- Google Drive: 15 GB gratuitos, integrados con Gmail y Google Fotos.
- Dropbox: 2 GB gratis, con opción de aumentar espacio invitando a amigos.
- OneDrive (Microsoft): 5 GB gratuitos, integrado con cuentas Outlook y Windows.
- MEGA: 20 GB gratis con opciones de bonos adicionales por logros.
- iCloud (Apple): 5 GB gratis para usuarios de dispositivos Apple.
Lea más: La inteligencia artificial no olvida: advierten sobre los límites para borrar datos sensibles
Consejos para aprovechar la nube sin pagar
- Elegí varias plataformas: podés combinar varias cuentas gratuitas para aumentar la capacidad total disponible.
- Sincronizá solo lo necesario: subí únicamente los archivos más importantes y eliminá lo que no uses para optimizar el espacio.
- Aprovechá promociones y programas de referidos: algunas plataformas —como Dropbox o MEGA— otorgan espacio adicional al invitar amigos o completar ciertas tareas.
- Comprimí archivos pesados: utilizá formatos comprimidos (ZIP, RAR) para almacenar más datos en menos espacio.
- Borrá datos redundantes: hacé limpiezas periódicas y borrá archivos duplicados o temporales.
- Seguridad ante todo: usá contraseñas fuertes y activá la verificación en dos pasos para proteger tus cuentas.
Lea más: Cómo detectar si espían tu celular y qué hacer para protegerte
Consideraciones importantes
El almacenamiento en la nube gratuito suele tener limitaciones: capacidad, velocidad de transferencia y servicios adicionales restringidos.
Si tus necesidades crecen —por ejemplo, para almacenaje de videos en alta resolución o respaldos frecuentes— podrías considerar planes pagos. Sin embargo, para el usuario promedio, aprovechar los espacios gratuitos disponibles suele ser suficiente.
El almacenamiento en la nube es una solución práctica y segura para gestionar datos en la actualidad. Utilizar las opciones gratuitas de manera inteligente, organizando y seleccionando bien tus archivos, te permitirá disfrutar de sus ventajas sin necesidad de gastar dinero.
Siempre recordá revisar la política de privacidad de cada servicio para mantener protegida tu información personal.