Cómo crear tu primer escenario en el metaverso con Unreal Engine 5 (sin saber programar)

Unreal Engine 5 permite diseñar mundos virtuales realistas sin necesidad de saber código. Te contamos cómo empezar a crear tu primer escenario en el metaverso con esta potente herramienta, paso a paso y sin experiencia previa en programación.

Unreal Engine 5.
Unreal Engine 5.Shutterstock

¿Qué es Unreal Engine 5?

Unreal Engine 5, desarrollado por Epic Games, es uno de los motores gráficos más avanzados del mundo.

Se utiliza en la creación de videojuegos AAA, películas, simulaciones arquitectónicas y, por supuesto, en la construcción de entornos virtuales para el metaverso.

Su punto fuerte está en la calidad visual y la accesibilidad: su interfaz intuitiva permite que cualquier persona comience a crear, sin ser experto.

¿Por qué apostar por el metaverso?

El metaverso es mucho más que una moda: es una nueva dimensión digital donde podemos interactuar, explorar, crear y compartir experiencias.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Unreal Engine 5.
Unreal Engine 5.

Empresas, artistas y marcas ya están experimentando con este espacio, y dominar herramientas como Unreal Engine 5 abre puertas a innumerables oportunidades laborales y creativas.

Primeros pasos: instalación y preparación

  1. Descargá Unreal Engine 5: ingresá a Epic Games Launcher y descargá Unreal Engine 5 de forma gratuita.
  2. Configurá tu espacio de trabajo: apenas abras el programa, notarás una interfaz moderna. Tranquilo, ¡no necesitás programar! La mayoría de acciones se realizan arrastrando y soltando elementos (drag & drop).

Creá tu primer escenario: paso a paso

1. Nuevo Proyecto. Seleccioná la opción “Nuevo Proyecto” y elige la plantilla “Blank” (vacío) o “Third Person” (tercera persona), según prefieras.

Podés desactivar la opción “Starter Content” si querés comenzar desde cero, o incluirlo para tener materiales y objetos básicos listos para usar.

2. Entendé la interfaz.

  • Viewport: tu ventana al mundo 3D, donde verás todo lo que construyas.
  • Content Browser: allí están todos tus recursos: texturas, modelos, etcétera.
  • Outliner: lista de todos los objetos en la escena.

3. Agregá elementos al escenario.

  • Hacé clic y arrastrá objetos como cubos, esferas o planos desde el “Place Actors Panel” a tu escenario.
  • Modificalos con las herramientas de mover, rotar y escalar.
  • Cambiá los materiales para darles apariencias realistas.

4. Desarrollá (sin programar) con Blueprints. Blueprints es la herramienta de programación visual de Unreal. Podés crear interactividad (abrir puertas, activar luces, etcétera) simplemente conectando nodos, sin escribir código.

5. Explorá tu mundo. Presioná “Play” y recorré tu escenario. Así detectarás áreas de mejora y podrás ajustar el entorno a tu gusto.

Consejos para principiantes

  • Buscá tutoriales gratuitos en plataformas como YouTube; la comunidad de Unreal Engine es muy activa y solidaria.
  • Explorá las librerías gratuitas del Marketplace para ampliar tu catálogo de objetos y materiales.
  • No tengas miedo de experimentar: ajustar la iluminación, el clima y la geometría te ayudará a comprender el motor.

El futuro está en tus manos

Crear tu propio escenario en el metaverso ya no es exclusivo para programadores o grandes estudios. Unreal Engine 5 democratiza la creatividad y permite que cualquier persona, con dedicación y curiosidad, se convierta en arquitecto de mundos digitales.

El primer paso está en tus manos: descargá la herramienta, animáte a explorar y sentí el orgullo de ver tu propio universo cobrar vida.

¿Te animás a construir tu primer espacio en el metaverso? Contanos tu experiencia y sumate a la comunidad de creadores digitales que está cambiando el futuro.

Enlance copiado