¿Por qué deberías preocuparte?
Los televisores inteligentes recopilan datos sobre tus hábitos de visualización, preferencias de aplicaciones e incluso pueden activar micrófonos y cámaras para mejorar la experiencia del usuario.
Si bien las empresas prometen proteger esta información, ciberdelincuentes pueden vulnerar las defensas del dispositivo para espiar tus actividades, acceder a redes domésticas y robar datos personales.
Lea más: Cómo crear tu primer escenario en el metaverso con Unreal Engine 5 (sin saber programar)
Riesgos comunes para tu Smart TV
- Cámaras y micrófonos hackeados: permiten que terceros vean y escuchen lo que sucede en tu sala o dormitorio sin tu consentimiento.
- Exfiltración de datos personales: datos almacenados, historial de navegación y credenciales podrían ser capturados si la TV está comprometida.
- Control remoto malicioso: los atacantes pueden instalar aplicaciones, cambiar configuraciones o incluso utilizar el televisor como parte de una red de dispositivos infectados para lanzar ataques más grandes.
Lea más: Almacenamiento en la nube: qué es y cómo usarlo gratis de forma eficiente
Recomendaciones clave de ciberseguridad
- Mantené tu Smart TV actualizada. Verificá regularmente que el software del televisor esté al día. Los fabricantes publican actualizaciones para corregir vulnerabilidades críticas.
- Desactivá cámaras y micrófonos cuando no los necesites. Consultá si podés cubrir físicamente la cámara o deshabilitar el micrófono a través de la configuración.
- Configurá contraseñas fuertes. Cambiá las contraseñas predeterminadas de los accesos al televisor y a cualquier cuenta asociada. Utilizá combinaciones difíciles de adivinar y evitá datos personales evidentes.
- Limitá los permisos de las aplicaciones. Revisá los permisos de cada app instalada y eliminá las que no uses. Menos aplicaciones equivale a menos oportunidades para que los atacantes exploten vulnerabilidades.
- Conectala siempre a una red segura. Utilizá una red WiFi protegida con WPA3 (o al menos WPA2) y mantené el router actualizado. Considerá crear una red exclusiva para dispositivos de IoT, separada de tus computadoras y smartphones principales.
- Consultá la política de privacidad del fabricante. Informate sobre qué datos recopila tu televisor y cómo se usan. Ajustá las opciones de privacidad para minimizar el rastreo y la compartición de información.
- Deshabilitá funciones que no utilices. Si no te interesa la integración con asistentes de voz o servicios inteligentes, apágalos en la configuración.
Lea más: Modo incógnito: qué protege en realidad tu navegador (y qué no)
¿Qué hacer si sospechás un ataque?
Si percibís comportamientos extraños, como el encendido inesperado de la cámara, ventanas emergentes inusuales o cambios en la configuración que no realizaste, desconectá inmediatamente el equipo de internet y comunicate con el soporte técnico del fabricante. Considerá también reiniciar el dispositivo a los valores de fábrica y cambiar todas tus contraseñas.
Aunque los Smart TV ofrecen comodidad y acceso a una variedad de servicios, también requieren una atención especial en ciberseguridad. Mantener prácticas de seguridad digital adecuadas te permitirá disfrutar de la tecnología sin preocuparte por intrusiones no deseadas en tu privacidad.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy