La demanda presentada el jueves es una de las muchas que han interpuesto medios de todo el mundo contra compañías de IA que utilizan su material, si bien es la primera de un importante conglomerado mediático japonés, informó Yomiuri.
El diario acusa a Perplexity de “aprovecharse de los resultados de las actividades de las organizaciones de noticias, que han invertido mucho esfuerzo y dinero”.
Un portavoz del periódico añadió que esto “podría tener un impacto negativo en el periodismo preciso (...) y sacudir los cimientos de la democracia”.
La demanda presentada en Tokio reclama una indemnización de 2.200 millones de yenes (14,7 millones de dólares) , equivalente a 120.000 artículos de Yomiuri que habrían sido utilizados “sin permiso” entre febrero y junio.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
También reclama una indemnización por la pérdida de ingresos publicitarios, al alegar que los usuarios de Perplexity solo hacen clic en los resúmenes de búsqueda y no en el sitio web del periódico, lo que reduce el tráfico.
El Yomiuri, con una tirada diaria de alrededor de seis millones de ejemplares -frente a los más de 10 millones de 2010- y unos 2.500 reporteros, es uno de los cinco principales diarios de Japón.
Por el momento, Perplexity no ha hecho declaraciones al respecto.
Tras otra demanda presentada en octubre por el Wall Street Journal y el New York Post, la tecnológica criticó la “postura hostil” de la prensa, calificándola de “miope, innecesaria y contraproducente”.