Juegos Mundiales de Robots Humanoides cierran con polémicas y momentos únicos

PEKÍN. El equipo Tsinghua Hephaestus se consagró campeón del inédito torneo de fútbol 5 contra 5 en los Juegos Mundiales de Robots Humanoides en China. La cita dejó tres días de espectáculos deportivos novedosos, caídas sorprendentes y controversias por relevos y arbitrajes.

Robots humanoides y técnicos abandonan un campo de fútbol 5 contra 5 tras un partido durante los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025 en el Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad en Pekín, China, el 17 de agosto de 2025.
Robots humanoides y técnicos abandonan un campo de fútbol 5 contra 5 tras un partido durante los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025 en el Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad en Pekín, China, el 17 de agosto de 2025.ANDRES MARTINEZ CASARES

En el 5 contra 5, los de Tsinghua derrotaron al combinado germano HTWK Robots–Nao Devils por 1-0, mientras que en el 3 contra 3 la Universidad de Agricultura de China, con su equipo Shanhai, se impuso en la final por 3-0 al Sweaty de la Universidad de Offenburg, también procedente de Alemania.

El fútbol robótico fue la única disciplina realmente internacional del evento celebrado en el Óvalo Nacional de Patinaje en la capital del gigante asiático, con representación de hasta 14 países, frente al resto de competiciones del programa que estuvieron dominadas por universidades y laboratorios chinos.

En los 100 metros lisos, la victoria correspondió al robot Tiangong, aunque no sin controversia: el robot cruzó la meta en tercera posición, pero los dos primeros -Lingyi y Gaoyi- fueron relegados por supuestas infracciones al invadir carriles.

Humanoid robots take part in a 4x100m relay race during the 2025 World Humanoid Robot Games this Sunday at the National Speed Skating Oval in Beijing, China.
Humanoid robots take part in a 4x100m relay race during the 2025 World Humanoid Robot Games this Sunday at the National Speed Skating Oval in Beijing, China.

La organización no aclaró los criterios de sanción ni cómo se computaron los tiempos, lo que dejó dudas en las redes sociales, máxime cuando Tiangong habría necesitado más de los 21,50 segundos oficiales que se le adjudicaron, pero la decisión no pareció afectar a una grada casi llena y entregada a la fiesta programada por sus autoridades.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Robots humanoides participan en la final de los 100 metros durante los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025 en el Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad en Pekín, China, el 17 de agosto de 2025.
Robots humanoides participan en la final de los 100 metros durante los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025 en el Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad en Pekín, China, el 17 de agosto de 2025.

En el relevo 4x100 metros, el título fue para Unitree (Yushu) con un crono de 1:48,78, por delante de Tiangong (2:22,79) y Xingzhe Taishan (2:37,68).

Incidentes llamativos

La prueba también estuvo marcada por incidentes llamativos: en la semifinal, Gaoyi quedó eliminado tras provocar caídas y cometer un fuera de calle, mientras que en la final Lingyi perdió toda opción al desplomarse uno de sus robots en plena entrega del testigo.

Un robot humanoide levanta los brazos tras la final de lucha libre durante los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025 en el Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad en Pekín, China, el 17 de agosto de 2025.
Un robot humanoide levanta los brazos tras la final de lucha libre durante los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025 en el Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad en Pekín, China, el 17 de agosto de 2025.

El propio Unitree, campeón, llegó a invadir calles en las curvas sin sanción, lo que alimentó comentarios en redes sobre la permisividad arbitral.

En la prueba de salto de longitud sin carrera, el triunfo correspondió al robot Xiao Wantong, de Songyan Dynamics, con una marca de 1,25 metros, seguido por Unitree (1,20 m) y Lingyi Tech (1,13 m).

Además de las grandes finales atléticas y del fútbol, la jornada dominical incluyó exhibiciones y pruebas en disciplinas curiosas, como servicios de hotel, distribución de fármacos, kung-fu y artes marciales, que completaron el variado programa de esta cita pionera.

Robots humanoides muestran sus habilidades tras la final de lucha libre durante los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025 en el Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad en Pekín, China, el 17 de agosto de 2025.
Robots humanoides muestran sus habilidades tras la final de lucha libre durante los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025 en el Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad en Pekín, China, el 17 de agosto de 2025.

El evento, celebrado en la icónica ‘Cinta de Hielo’, sede de las pruebas de patinaje de velocidad de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022, forma parte de la estrategia de la capital china para impulsar su industria robótica, con programas de cesión de equipos a universidades y nuevos formatos de competición.

La cita coincide con un momento de rápido desarrollo de la industria de inteligencia encarnada en China. Según datos oficiales, desde comienzos de 2025, doce empresas del sector han logrado contratos por valor de casi 500 millones de yuanes.

Robots humanoides disputan un partido de fútbol durante los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025 en el Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad en Pekín, China, el 17 de agosto de 2025.
Robots humanoides disputan un partido de fútbol durante los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025 en el Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad en Pekín, China, el 17 de agosto de 2025.

Mientras, compañías como Unitree Robotics han popularizado productos como perros robóticos y robots humanoides para el consumo, aunque los expertos estiman que la adopción doméstica generalizada podría tardar entre dos y tres años, principalmente por cuestiones de coste y seguridad.

En 2024, China fabricó 556.000 robots industriales, dos tercios de la producción mundial, y lidera también en patentes del sector, que el Gobierno considera estratégicas para enfrentar sus retos demográficos.

Enlace copiado