Robots humanoides: ¿realmente a un paso de revolucionar el trabajo?

Concepto de robots en una fábrica.
Concepto de robots en una fábrica.Shutterstock

Aunque Amazon Robotics ha desplegado más de un millón de robots, su director, Tye Brady, advierte en el Web Summit 2025 que la automatización total es aún un ideal lejano, mientras el mundo da sus primeros pasos en la robótica física.

Los robots humanoides todavía están lejos de revolucionar el trabajo físico en fábricas y almacenes, afirma el director de Amazon Robotics, Tye Brady, que participa en la Web Summit en Lisboa.

El tecnólogo jefe de Amazon Robotics, Tye Brady, aparece en una entrevista en la Web Summit en Parque das Nações en Lisboa, el 13 de noviembre de 2025.
El tecnólogo jefe de Amazon Robotics, Tye Brady, aparece en una entrevista en la Web Summit en Parque das Nações en Lisboa, el 13 de noviembre de 2025.

“Es un poco como hacer tecnología por la tecnología”, declaró en una entrevista a AFP Brady, al frente de la filial del gigante Amazon especializada en el desarrollo de robots utilizados por la empresa, sobre todo en sus almacenes.

“No existe la automatización al 100%”

“Cada vez que pensamos en robots, primero pensamos en el problema que intentamos resolver y luego en la forma que va a adoptar. A partir de la función, deducimos la forma. Si se empieza por la forma, es como abordar el problema al revés”, comentó sobre estas máquinas que a veces tienen aspecto humano.

El responsable se basa en el uso masivo de la tecnología en Amazon, que puso en servicio más de un millón de robots.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En comparación, China contaba en 2024 con unos dos millones de robots industriales. A escala mundial, hay más de 4,5 millones de estas máquinas en servicio, según un informe publicado en septiembre por la Federación Internacional de Robótica.

En Amazon, estos robots tienen forma de brazos articulados diseñados para agarrar objetos y clasificar artículos, o de transportadores con ruedas que mueven cargas pesadas en los almacenes. El grupo no comercializa sus máquinas a otras empresas.

Según Brady, el mundo se encuentra todavía “en las primeras etapas de la robótica, de la IA física”. “No existe la automatización al 100%”, añadió.

En su opinión, la forma humanoide podría resultar útil en algunos aspectos. La locomoción sobre dos miembros puede ser práctica en “terreno irregular” o para subir y bajar escaleras.