“Estamos aumentando la transparencia sobre el origen del contenido al introducir la capacidad de verificar si una imagen fue generada o editada por la IA de Google directamente en la aplicación Gemini”, anota la empresa en un comunicado.
Para saber si la imagen es real, los usuarios pueden preguntar: ¿Fue esto generado por IA?
Aunque el lanzamiento inicial de hoy se limita a imágenes, Google afirma que la verificación de video y audio estará disponible “pronto”, y que tiene previsto ampliar la funcionalidad más allá de la aplicación de Gemini, como en su popular buscador.
La verificación inicial de imágenes se basa únicamente en SynthID, la marca de agua invisible de IA de Google. “Presentamos SynthID en 2023. Desde entonces, más de 20 mil millones de piezas de contenido generadas por IA han sido marcadas con SynthID”, señala.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
No obstante, cuando la empresa incorpore la expansión a C2PA los usuarios podrán también detectar si el contenido fue generado por otras herramientas de IA, como Sora de OpenAI.
Google también anunció que las imágenes generadas por su modelo Nano Banana Pro, también presentado hoy, tendrán metadatos C2PA integrados.
Esta semana, la red social TikTok anunció que utilizará los metadatos de C2PA como parte de su propio sistema de marcas de agua invisibles para contenido generado por IA.
