29 de mayo de 2025
En una reunión con el viceministro de Minas y Energía, el intendente de Caapucú planteó su intención de que la municipalidad, se encargue de estudiar el yacimiento de oro hallado recientemente en el distrito. Explicó entregó una nota formal pidiendo permiso para contratar geólogos e invertir fondos públicos en la prospección.
La mayoría cartista en el Senado, órgano presidido por Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), rechazó ayer el proyecto de ley que exigía que los rodados asignados a parlamentarios, ministros de la Corte Suprema y ministros del Poder Ejecutivo vuelvan a estar identificados con logotipo.
La inseguridad ha venido creciendo en forma constante, al punto que en los últimos tiempos se han convertido en grandes actores las pandillas ligadas al narcotráfico. Se trata de un fenómeno alarmante, a menudo protagonistas de disputas territoriales –a sangre y fuego– en torno a la venta de drogas ilícitas como el crack, cuyo consumo ha aumentado tanto que los “chespis” ya forman parte del paisaje urbano. El más reciente enfrentamiento a tiros volvió a ocurrir en el barrio Ricardo Brugada (“Chacarita”), donde al menos cuatro encapuchados intercambiaron disparos con un grupo rival. El Paraguay ya no es solo un país de tránsito, sino ya es igualmente de consumo de drogas ilícitas, ya que el crimen organizado atiende también el mercado local.
Con el objetivo de aportar valor para el desarrollo de la ganadería nacional, la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN) organiza el Congreso Nelore 60 Aniversario, que se realizará el lunes 30 de junio y martes 1 de julio en el Hotel Sheraton.
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025 abrirá sus puertas hoy en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y Roque González de Santacruz). Colombia es el país invitado de honor, como parte de una programación que promete diversas actividades. La entrada al evento, que se extenderá hasta el 8 de junio, es libre y gratuita.