Primeramente se realizó el desfile con los personajes enmascarados y aparecieron las doncellas con los fuegos. Luego los guaycurúes realizaron el juego tradicional que consiste en la persecución a las mujeres dentro de la explanada del Kamba Róga.
Lea más: Altos celebra la tradición de los Kamba ra’anga después de dos años
En el evento se pudo visualizar la alegría y acompañamiento de la comunidad que se hizo presente con los aplausos. Así también se pudo observar la alegría de los niños al ver a los guaycurúes que animaban y le daban color a la noche.
También armaron una réplica de avioneta de un importante tamaño y que está suspendida por un cabo. En el mismo realizaron representaciones con los kambas sobre el negociado del Anexo C del Tratado de Itaipú. Los kamba se hicieron pasar por Mario Abdo, Fernando Lugo y el líder brasileño Lula da Silva.
Además, en la actividad se prepararon las comidas típicas para compartir con los visitantes.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Después de dos años se volvió a realizar la fiesta patronal de San Pedro y San Pablo en la compañía de Itaguazú de la ciudad de Altos. Este evento reúne a visitantes de diferentes ciudades, por ser de interés religioso y cultural.
Lea más: Fiesta patronal de San Pedro y San Pablo en Altos
Durante la noche participaron 50 guaycurúes con los trajes típicos del banano seco y máscaras de tela o timbó rapó.
La fiesta patronal se vive con mucha alegría y participación de la comunidad y visitantes que se acercan a conocer la cultura que nos identifica como paraguayos.
La fiesta patronal seguirá el 30 de junio. Para mañana se anuncia el casamiento koygua con mujeres reales enmascaradas y posteriormente realizarán jineteadas.