Cargando...
En el centro mismo de la ciudad de Atyrá, la iglesia San Francisco de Asís domina el paisaje urbano y ofrece a los visitantes una vista privilegiada de un retablo tallado en madera que data del siglo XVIII, herencia de los frailes franciscanos con ayuda de nativos guaraníes.
Lea más: Atyrá: Restauración del templo San Francisco de Asís ya está en marcha
En sus pintorescas calles cada rincón evoca y recuerda la importancia de preservar el medioambiente con carteles reciclados, basureros y obras de arte urbano inspirados en materiales reutilizados o en elementos naturales, como el corpóreo de tacuara (bambú) de una de las plazas principales.
![Chorro Karumbey, un salto de agua de unos cuatro metros de altura regado por el epónimo que divide a Atyrá de Tobatí.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FP7RTNXEUPZHYVKMJPRIV22YGVM.jpg?auth=afd4d774ef4ad062eb305923daa22f34f410e1b1b5d197f264b43d31967070e5&width=770&smart=true)
Un poco más adentro, uno de los tesoros naturales escondidos es el chorro Karumbey, un salto de agua de unos cuatro metros de altura regado por el epónimo que divide a Atyrá de Tobatí.
Lea más: Inauguran escultura de Feliciano Martínez en la plaza de los héroes de Atyrá
El aire de misterio y aventura lo tiene el lugar conocido como Pombero Róga, donde se ha construido la casa del señor Pombero y la señora Pombera, así como la fuente de la vida en el que esculturas de Tau y Keraná saludan a los visitantes para dar paso a un recorrido por la casa del Pombero, así como de otros seres mitológicos característicos del Paraguay.
![Acceso al peculiar Pombero Roga del distrito de Atyrá.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2F245ALWL6WBAIBBJLBHX36ADGVI.jpg?auth=1381d38abfed7ede122f3fd1740690f41a2b589ceed3bea68eb81cb8a9977b16&width=770&smart=true)
Cómo no mencionar la artesanía autóctona del lugar. En el Paseo Peatonal, artesanos del cuero como don Pedro Encina muestran en vivo y tiempo real cómo se elaboran las creaciones repujadas, con paciencia y creatividad dando forma a piezas de arte utilitario.
![Pedro Encina muestra en vivo y tiempo real la elaboración de artículos en cuero repujado.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FDCC5RHRO5VEYXFA7SK3BDQ5TTA.jpg?auth=4b1b61811dcd7536f451fb5e67ec6bb8e5c9e6d01d77a103ae69d508d96d0bae&width=770&smart=true)
Y cómo olvidar las exquisitas piezas talladas en madera por las mágicas manos de Silvio Franco. Esto es solo parte de lo mucho que se puede ver y disfrutar visitando esta ciudad que queda a 61 km de Asunción.
![Silvio Franco le da forma a una imagen del sacerdote salesiano Don Bosco.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FATFQPCOSTFAH5HF5TST2AO6D6M.jpg?auth=8e892a581417d93a12dfd38e761f9ef8d391ac8445020e269b6dfacf97821a64&width=770&smart=true)
Ahora bien, si desean tener una travesía más detallada y “con conocimiento de causa” sobre el lugar, la persona adecuada para ello es don Gustavo Villalba, guía oficial quien conoce historia, vida y milagro de esta ecológica y mágica localidad cordillerana.