Cargando...
La instalación de este centro es un proyecto desarrollado por la Senatur como un plan piloto que busca fortalecer la oferta turística, mejorar los ingresos y calidad de vida de la comunidad mbya guaraní, a través del turismo comunitario sostenible. Busca promover el crecimiento de los pueblos originarios afectados a las Misiones Jesuíticas.
El proyecto cuenta con la cooperación de la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TIKA), dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Turkiye.
Lea más: Nativos mbya de Guaviramí habilitaron circuito turístico en Santísima Trinidad
El centro está ubicado en una zona cercana a dos de los principales atractivos turísticos con que cuenta el departamento de Itapúa, las misiones jesuíticas de Santísima Trinidad y Jesús de Tavarangüe. Estos dos monumentos históricos fueron declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco el 27 de enero de 1993.
![El director del coro indígena de la comunidad Guavirami, Benito Benítez, recibió las llaves del local habilitado de manos del embajador turco en Paraguay, Serhat Aksen.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/DYFNXLEGIVCV3O66WRIWTUXRZ4.jpg?auth=93d4b9e75a7f77e36419c158eed582f268c16d9a693289ea4a4f76f976c012f7&width=770&smart=true)
Además de información sobre los destinos turísticos de la zona, el visitante puede admirar y comprar en este centro de exposiciones una variada muestra de los delicados trabajos de artesanía realizados por nativos de la comunidad Guaviramí, distante escasos 10 kilómetros del lugar.
Lea más: Autor de libro sobre plantas medicinales advierte su paulatina
Del acto de apertura del centro de información participaron la ministra de Turismo de nuestro país, Sofía Montiel de Afara; el embajador de Turkiye en Paraguay, Serhat Aksen, y su esposa Meltem Aksen; el senador colorado Juan Afara, la representante de la Cámara Paraguaya Ruta Jesuítica, Olga Fischer; la directora regional de Senatur, Lorena Escobar; representantes de la Asociación de Fomento Turístico Mate Róga, el intendente de Trinidad, Isaac Aguilar (ANR), entre otras personas ligadas a la actividad turística.
![Cestería elaborada por la comunidad mbya guaraní de Guavirami, en el recientemente habilitado centro de información turística y exposición de artesanía nativa, en el distrito de Trinidad.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/URWS7YVBQNBGFFXPJWMCSTZXS4.jpg?auth=afdea0514942bea792e93a5f5b5c420f906d00155eeea73b8e6b393dcd93fe06&width=770&smart=true)
Durante el encuentro actuó el Coro Mbya Guaraní de Guaviramí. La bendición de las instalaciones estuvo a cargo del cura párroco del distrito de Trinidad, Alfredo Valdez.