El ritmo de las batucadas se apodera de la ciudad en la segunda ronda del Carnaval Encarnaceno 2025

La noche de este sábado albergó a la fiesta más importante de la región que presenta su segunda ronda del Carnaval Encarnaceno, celebrado en el Centro Cívico Municipal, popularmente conocido como el sambódromo de la ciudad. Tras el éxito de la primera jornada con más de 12.000 personas, los organizadores apuestan por acrecentar el espectáculo que genera mucha expectativa en el público.

Colorida noche de carnaval en Encarnación.
Colorida noche de carnaval en Encarnación.

Cargando...

Con el brillo característico y al son del “Himno del Carnaval”, las figuras principales del “Club de Clubes” dieron apertura a la esperada segunda ronda del Carnaval Encarnaceno 2025, que volvió a deslumbrar la pista del Centro Cívico Municipal “Mario y Betty Pérez”. La mágica noche inició el sábado 1 de febrero a esperas de las últimas dos jornadas de carnaval, que serán el 8 y 15 del mes, actividad ideal para una escapada de turismo interno.

Esta noche volverán a presentarse los tradicionales clubes de la ciudad con sus alegorías que hicieron vibrar a 12.000 personas la primera noche de la gran fiesta de la ciudad de Encarnación. El sonido característico de las batucadas inundó la ciudad, convocando a las personas incluso sobre la avenida Costanera República del Paraguay, desde el exterior del centro cívico.

Los organizadores del evento, de la Asociación “Club de Clubes”, estiman que esta segunda jornada de carnaval convocó alrededor de 14.000 personas, casi la capacidad máxima del sambódromo.

Este año son en promedio 1.000 artistas en pista para cada ronda de Carnaval, en lo que el presidente de la Asociación “Club de Clubes”, Eduardo Florentín, calificó como “el teatro de revista a cielo abierto más grande del Paraguay”.

Gran concurrencia en una nueva jornada de carnaval en Encarnación.
Gran concurrencia en una nueva jornada de carnaval en Encarnación.

Señaló que el evento constituye un importante dinamizador del turismo en la región y, por consiguiente, de la economía. Estudios revelan que la edición anterior generó un movimiento económico de aproximadamente US$ 16 millones. Además, aportó mano de obra y trabajo a diversos sectores de la economía.

La competencia

El Carnaval Encarnaceno es un espectáculo único que conjuga diversos estilos artísticos que son mostrados al público. La escenificación de la alegoría dota de magia al evento, porque invita al público a, no solo, disfrutar del show, sino también a conectar con los conceptos que exponen los artistas.

Además de la danza, que fusiona varios géneros con la samba, hay música en vivo, despliegues escénicos y majestuosas obras de arte plasmadas en trajes, espaldares, tocados, maquillajes y carros alegóricos.

Los clubes participantes presentaron los temas de sus alegorías y sus figuras en competencia, que estarán en siete categorías: Diva, Musa, Emperatriz, Reina, Bastonera de Comparsa, Pasista Solista y Bastonera de Banda de Música.

También competirán en las categorías de mejor comparsa, mejor batucada y mejor banda de música.

Ritmo y algarabía al puro estilo del carnaval encarnaceno.
Ritmo y algarabía al puro estilo del carnaval encarnaceno.

Así estuvo compuesto el jurado

  • Jurado uno: Fabiola Castelnovo, Dahiana Aldana, Raúl Bottger y Claudia Casco.
  • Jurado dos: Edita Báez, Claudia Sosa, José Quevedo y Rafael Centurión.
  • Jurado tres: Lichi Rettori, Mariel Álvarez, Alberto Galeano y Rodrigo Gayoso.

Las calificaciones se hacen de manera pública y son transmitidas a través de las pantallas gigantes. Cada figura en competencia realiza las tres presentaciones principales ante cada uno de los grupos de jurados.

Belleza y color en las diferentes comparsas del carnaval de Encarnación.
Belleza y color en las diferentes comparsas del carnaval de Encarnación.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...