Los tesoros de Kyoto, Japón: mezcla de tradición y modernidad

Con templos históricos, cerezos en flor y una gastronomía impresionante, Kyoto se alza como un destino turístico imperdible en Japón.

Parque Maruyama, Kyoto, Japón.
Parque Maruyama, Kyoto, Japón.Shutterstock

Cargando...

Kyoto, la antigua capital de Japón, es una ciudad que refleja la rica herencia cultural de una nación mientras abraza la innovación contemporánea.

Con su emblemática combinación de templos históricos, cerezos en flor y una gastronomía que satisface los paladares más exigentes, Kyoto es un destino que cautiva a millones de visitantes anualmente.

Un viaje en el tiempo a través de los templos de Kyoto

Los templos de Kyoto son un testimonio de la arquitectura y espiritualidad japonesas.

Kinkaku-ji, conocido como el Pabellón Dorado, es uno de los más icónicos con su resplandeciente fachada recubierta de oro que se refleja en el tranquilo estanque que lo rodea.

Pabellón dorado. Templo Kinkakuji en Kioto, Japón.
Pabellón dorado. Templo Kinkakuji en Kioto, Japón.

Inmerso en un espléndido jardín japonés, es una obra maestra que simboliza la armonía entre la belleza estética y el entorno natural.

Por otro lado, el templo Kiyomizu-dera ofrece impresionantes vistas de la ciudad desde su terraza de madera, especialmente magnífica durante la temporada de floración de los cerezos.

Templo Kiyomizu-dera en otoño, Kyoto, Japón.
Templo Kiyomizu-dera en otoño, Kyoto, Japón.

Ginkaku-ji (Pabellón de Plata), es otro templo icónico y, aunque nunca fue recubierto de plata, su austero diseño refleja la filosofía zen y la estética wabi-sabi.

Ginkaku-ji (Templo del Pabellón de Plata) en otoño en Kyoto, Japón.
Ginkaku-ji (Templo del Pabellón de Plata) en otoño en Kyoto, Japón.

Fushimi Inari Taisha, con sus interminables filas de toriis rojas, es un santuario que ofrece una ruta de senderismo sagrada que serpentea por la montaña Inari.

Fushimi Inari Taisha, Kyoto, Japón.
Fushimi Inari Taisha, Kyoto, Japón.

Cerezos en flor: un espectáculo natural

La primavera en Kyoto convierte la ciudad en un mar de flores rosadas, gracias a sus famosos cerezos en flor.

Lugares como el Caminito del Filósofo y el Parque Maruyama son puntos privilegiados para disfrutar de este espectáculo natural.

Caminito del Filósofo, Kyoto, Japón.
Caminito del Filósofo, Kyoto, Japón.

Durante el hanami, o la visualización de flores, tanto locales como turistas se reúnen para celebrar la belleza efímera de los sakura.

La gastronomía de Kyoto: una experiencia culinaria única

Kyoto no solo es un festín para los ojos, sino también para el paladar. La ciudad es conocida por su cocina kaiseki, que es una forma elaborada de arte culinario que presenta una serie de platos estéticamente dispuestos.

Además, los mercados locales, como el Mercado Nishiki, ofrecen una vertiginosa variedad de delicias, desde pescados frescos hasta los famosos dulces japoneses, wagashi.

El Kaiseki Ryori es una comida tradicional multi-plato que resalta la sazón local y la belleza estacional; el Yudofu es un sencillo pero delicioso platillo de tofu hervido, especialmente popular en los meses más fríos. ¿Te animás a probarlos?

Kaiseki Ryori, plato típico japonés.
Kaiseki Ryori, plato típico japonés.

Kyoto también es la cuna del té matcha, un té verde molido, omnipresente en postres y bebidas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...