Desde hoy y hasta el 13 de abril se lleva a cabo la Expo Artesanía en la ciudad de Tobatí, del departamento de Cordillera. Este atractivo es propicio para hacer turismo interno con la familia y se desarrolla en la Gruta Mirador Divino Niño Jesús, ubicada en la compañía 21 de Julio, con el objetivo de visibilizar y potenciar el trabajo de los artesanos locales.
La exposición se podrá apreciar de lunes a domingo de 8:00 a 17:00, con una muestra en la que no solo se ofrecen piezas artesanales, sino también gastronomía típica y experiencias únicas que permitirán a los visitantes conocer más de cerca el proceso de elaboración de las obras.
“Queremos que los visitantes no solo vean, sino que vivan y disfruten del arte”, expresó Gervacio Cáceres, impulsor del proyecto turístico y también artesano del lugar.
Frente a esta realidad, en 2023, Cáceres presentó un proyecto para construir una galería de arte en su comunidad, con el fin de acercar a los turistas a esta zona y dar mayor visibilidad a los artesanos. Gracias al apoyo del Fondo Nacional de Cultura (Fondec), el proyecto fue aprobado y hoy es una realidad esta expo que también es apoyada por la Gobernación de Cordillera.
Los organizadores invitan a toda la ciudadanía a visitar la muestra, para ver el talento de los artesanos locales y disfrutar en un entorno natural y tradicional.


Lea más: Cordillera ofrece experiencias únicas para una Semana Santa de reflexión y turismo
Ciudad de la cerámica
Tobatí, es cuna de la cerámica y del arte popular, alberga a numerosos trabajadores del barro, quienes elaboran cántaros, cuadros y diversos artículos decorativos.
Ubicada en el departamento de Cordillera, a poco más de una hora de Asunción, Tobatí es una localidad maravillosa que mantiene viva la tradición artesanal del Paraguay.
Más allá de su legado artístico, la ciudad de la cerámica también es un destino con fuerte identidad religiosa y un entorno privilegiado. Sus grutas, miradores y cerros la convierten en un lugar inigualable para el turismo cultural y rural. Espacios como la compañía 21 de Julio, donde se encuentra la Gruta Mirador Divino Niño Jesús, promueven una experiencia turística auténtica, donde los visitantes pueden observar y participar del proceso de elaboración artesanal.
Tobatí representa un valioso testimonio de la cultura viva del interior del país y es una importante opción para quienes buscan despejarse en el feriado largo y reconectarse con las raíces del Paraguay.
Agenda de Semana Santa
- Del 16 al 20 de abril: Expo feria en la Compañía Rosado - 16 de abril: Vía Crucis Viviente de la Pastoral Juvenil en el Templo Inmaculada Concepción