Los mejores destinos para ver el cielo estrellado: turismo astronómico en auge

El turismo astronómico está ganando popularidad a nivel mundial, atrayendo tanto a astrónomos aficionados como a aquellos que simplemente buscan conectarse con la majestuosidad del cosmos. ¿Cuáles son los mejores destinos para observar el cielo estrellado?

Astroturismo desde el camping, Nepal, Himalayas.
Astroturismo desde el camping, Nepal, Himalayas.maroznc

Dónde es ideal hacer turismo astronómico

1. Desierto de Atacama, Chile. Probablemente uno de los destinos más célebres para la observación astronómica. Este desierto es conocido por su clima seco y cielos despejados, ofreciendo condiciones casi perfectas para mirar las estrellas.

Observación astronómica en San Pedro de Atacama, Chile.
Observación astronómica en San Pedro de Atacama, Chile.

La altitud elevada y la baja contaminación lumínica hacen de Atacama un lugar ideal para centros de observación como el Observatorio Paranal.

2. Reserva de Cielo Oscuro de Aoraki Mackenzie, Nueva Zelanda. Reconocida como una de las mejores reservas de cielo oscuro del mundo, ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de impresionantes vistas de la Vía Láctea y la Aurora Australis.

Parque Nacional Aoraki, Nueva Zelanda.
Parque Nacional Aoraki, Nueva Zelanda.

Sus políticas estrictas respecto a la iluminación lo han convertido en un paraíso para los entusiastas de la astronomía de todo el mundo.

3. Parque Nacional de Joshua Tree, Estados Unidos. Ubicado en el desierto de California, es otro destino imperdible para los amantes de los cielos nocturnos. Aunque es conocido por sus paisajes únicos y su flora desértica, también ofrece algunos de los cielos más oscuros del sur de California, lejos de las luces de las grandes ciudades.

Parque Nacional Joshua Tree.
Parque Nacional Joshua Tree.

4. Monte Stromlo, Australia. Australia alberga varios lugares magníficos para la observación astronómica, pero el Monte Stromlo es especialmente prestigioso, debido a su rica historia en la investigación astronómica.

Monte Stromlo, Canberra, Australia.
Monte Stromlo, Canberra, Australia.

A tan solo unos minutos de Canberra, ofrece un acceso sorprendente a cielos nítidos y un centro de visitantes donde se realizan recorridos y charlas educativas.

5. La Palma, Islas Canarias, España. Famosa no solo por sus paisajes volcánicos, sino también por ser uno de los destinos más prominentes para observar el cielo nocturno en Europa.

Atardecer desde el Roque de los Muchachos en la isla de La Palma, y varios de los telescopios del complejo astronómico.
Atardecer desde el Roque de los Muchachos en la isla de La Palma, y varios de los telescopios del complejo astronómico.

El Observatorio del Roque de los Muchachos, situado en esta isla, se aprovecha de las condiciones perfectas que ofrecen las corrientes de aire y la baja contaminación lumínica.

6. Sagarmatha, Nepal. En el caso de un aventurero que busque el lugar más espectacular para observar las estrellas, los cielos encima del Parque Nacional de Sagarmatha, hogar del Monte Everest, son un espectáculo asombroso.

Parque Nacional Sagarmatha, Nepal Himalayas.
Parque Nacional Sagarmatha, Nepal Himalayas.

Este remoto lugar ofrece cielos negros como el carbón y vistas estelares impresionantes.

Consejos para el Turismo Astronómico

  • Planificar con anticipación: algunos lugares, especialmente las reservas de cielos oscuros, pueden requerir permisos o reservas previas.
  • Equipamiento adecuado: llevar un telescopio o binoculares puede mejorar significativamente la experiencia.
  • Apps de astronomía: aprovechá las aplicaciones móviles que identifican constelaciones y planetas para enriquecer tu observación.
  • Ropa de abrigo: las noches pueden ser frías en lugares altos y desérticos, así que es recomendable llevar ropa adecuada.

 

Enlance copiado