Ubicada a 416 kilómetros al norte de Asunción, la ciudad de Concepción posee varios atractivos que pueden ser conocidos durante las vacaciones. Realizar, en esta parte del país, turismo interno durante estos días puede convertirse en una experiencia inolvidable.
La capital del primer departamento cuenta, por ejemplo, con un museo al aire libre, el museo municipal de la Villa Real y el museo de arte sacro.
El primero está ubicado en la avenida Agustín Fernando de Pinedo, donde se pueden apreciar un camión utilizado en la Guerra del Chaco, maquinarias antiguas, entre otros. Mientras que en el museo municipal se conservan añosos objetos que forman parte de la historia del Paraguay y Concepción.

En tanto que en el museo de arte sacro, se pueden apreciar vestimenta de obispos, documentos, fotografías y mucho más.
Lea más: París cumple su sueño: las aguas del Sena son aptas para el baño
A Concepción se la conoció también por su opulencia, a finales de 1800 y principios de 1900 se construyeron imponentes residencias que hasta hoy se conservan. La presencia de inmigrantes europeos contribuyeron en la arquitectura local, las antiguas casonas son un verdadero atractivo.
Los monumentos que están erigidos en distintos puntos de la ciudad, también son muy apreciados por los visitantes. Sin lugar a dudas, el monumento a la Madre, es un lugar muy concurrido por los turistas.
Pesca
El río Paraguay, que cruza por Concepción, es un sitio donde los pescadores tienen un aliado. Existen varios lugares en la zona donde se pueden conseguir presas de diferentes especies, ir de pesca en el receso escolar es una de las actividades que se puede realizar al visitar la Villa Real.
Campeonato nacional
Del 21 al 25 de julio, segunda semana de las vacaciones de invierno, se desarrollará en el polideportivo municipal el campeonato nacional de fútbol de salón, categoría 11 años.
Actualmente, se están disputando las eliminatorias, de ese selectivo llegarán 7 equipos para jugar el torneo, que ya tiene como clasificada a la selección local.

Se espera que esta actividad deportiva sea una ocasión para que los amantes del fútbol de salón que además de disfrutar de los partidos puedan hacer turismo interno para conocer la ciudad de Concepción.