Qué ver en Berlín: ruta histórica entre la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría

Berlín es un museo a cielo abierto donde la historia reciente cobra vida. Desde los restos del Muro hasta búnkeres, memoriales y museos, la capital alemana ofrece un recorrido imperdible para entender la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría desde el lugar de los hechos.

Línea conmemorativa del Muro de Berlín, con personas a cada lado.
Línea conmemorativa del Muro de Berlín, con personas a cada lado.Shutterstock

Monumento al Holocausto (Memorial a los judíos asesinados de Europa)

Ubicado en el corazón de Berlín, junto a la Puerta de Brandeburgo, este vasto campo de 2.711 bloques de hormigón recuerda a las víctimas del Holocausto.

Vista del famoso Monumento al Holocausto Judío, Berlín, Alemania.
Vista del famoso Monumento al Holocausto Judío, Berlín, Alemania.

Caminar entre sus estructuras simula la sensación de desconcierto y opresión que vivieron millones de personas bajo el régimen nazi.

Museo Topografía del Terror

Situado en el antiguo cuartel general de la Gestapo y las SS, este museo documenta el ascenso del nazismo y los crímenes cometidos por el Tercer Reich.

Resto del Muro de Berlín en el sitio del Museo Histórico Topografía del Terror, en Berlín, Alemania.
Resto del Muro de Berlín en el sitio del Museo Histórico Topografía del Terror, en Berlín, Alemania.

Fotografías, testimonios y restos originales del muro ofrecen una visión impactante sobre la represión nazi y la maquinaria del terror estatal.

East Side Gallery y el Muro de Berlín

La East Side Gallery es el tramo más largo y famoso del Muro de Berlín conservado.

Berlín, East Side Gallery. Personas caminan junto a los restos del Muro de Berlín, mientras clásicos autos Trabant circulan por las calles.
Berlín, East Side Gallery. Personas caminan junto a los restos del Muro de Berlín, mientras clásicos autos Trabant circulan por las calles.

Sus murales coloridos, pintados en 1990 por artistas de todo el mundo, convierten este símbolo de división en un monumento a la libertad.

Otros puntos emblemáticos para ver el muro: la Bernauer Strasse y la exposición al aire libre del Memorial del Muro de Berlín.

Una sección del Muro de Berlín original, y el espacio entre ambos, que dividía Berlín Este y Oeste en Bernauer Strasse.
Una sección del Muro de Berlín original, y el espacio entre ambos, que dividía Berlín Este y Oeste en Bernauer Strasse.

Museo de la Stasi

En el antiguo cuartel general de la policía secreta de la República Democrática Alemana (RDA), este museo revela los métodos de vigilancia de la Stasi.

Furgoneta de prisionero, Stasi Museum. Stasi fue el servicio de seguridad estatal y la policía secreta de Alemania Oriental (la RDA) de 1950 a 1990.
Furgoneta de prisionero, Stasi Museum. Stasi fue el servicio de seguridad estatal y la policía secreta de Alemania Oriental (la RDA) de 1950 a 1990.

Se pueden ver tecnologías de espionaje, despachos originales y conocer historias de víctimas y perpetradores.

Checkpoint Charlie

Fue el punto de cruce más emblemático entre Berlín Este y Oeste.

Sitio conmemorativo de Checkpoint Charlie, ubicado en el distrito de Mitte, en Berlín, Alemania.
Sitio conmemorativo de Checkpoint Charlie, ubicado en el distrito de Mitte, en Berlín, Alemania.

Hoy, un museo narra las dramáticas historias de fugas y tensiones vividas durante la Guerra Fría, mostrando objetos utilizados por quienes intentaron cruzar el muro y documentos históricos.

Búnker de Hitler (Führerbunker)

Aunque sólo queda señalado en un discreto panel informativo, este fue el lugar donde Adolf Hitler pasó sus últimos días.

El Berlin Story Bunker es un museo subterráneo de los 800 años de historia de la ciudad con el reconstruido Bunker de Hitler.
El Berlin Story Bunker es un museo subterráneo de los 800 años de historia de la ciudad con el reconstruido Bunker de Hitler.

Visitar el sitio ayuda a comprender la caída del régimen nazi y el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa.

Museo de la RDA (DDR Museum)

Interactivo y único, el museo permite experimentar la vida cotidiana tras el Telón de Acero.

DDR Museum, Museo de Alemania Oriental en el centro de Berlín, Alemania.
DDR Museum, Museo de Alemania Oriental en el centro de Berlín, Alemania.

Desde un apartamento típico de la RDA hasta autos Trabant y uniformes escolares, la exposición invita a comprender cómo era vivir en el Berlín comunista.

El Museo Mundial del Trabi de Berlín, dedicado a la historia del automóvil Trabant, famoso vagón retro comunista de la Alemania Oriental, producido entre 1957 y 1990.
El Museo Mundial del Trabi de Berlín, dedicado a la historia del automóvil Trabant, famoso vagón retro comunista de la Alemania Oriental, producido entre 1957 y 1990.

Memorial a los Héroes de la Resistencia Alemana

Situado en la Bendlerblock, recuerda a quienes se opusieron al régimen nazi, entre ellos Claus von Stauffenberg y los conspiradores del atentado del 20 de julio de 1944.

Es un homenaje a la valentía y la resistencia interna durante el nacionalsocialismo.

Consejos adicionales

  • Considerá realizar recorridos guiados temáticos; hay tours a pie especializados en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. Los hay en varios idiomas y realmente valen la pena, ya que te darán información extra y además podrás conocer otros turistas con tus mismos intereses.
  • Informate sobre horarios, ya que algunos museos también ofrecen explicaciones en varios idiomas.
  • Muchos de estos sitios están ubicados en el centro; podés planificar una ruta que combine varios lugares en un mismo día.

Berlín es, sin duda, una ciudad que invita a reflexionar sobre el pasado para comprender el presente. Visitar estos lugares no solo es un viaje a través de la historia, sino también una oportunidad para rendir homenaje a quienes sufrieron y lucharon por la libertad.

Enlance copiado