Apps para quienes viajan solos
1. Maps.me y Google Maps: ayudan a ubicarte fácilmente, marcar lugares de interés y moverte incluso sin conexión a internet.
2. Hostelworld y Booking.com: ideales para buscar alojamiento económico y leer reseñas de otros viajeros.

3. Couchsurfing: más que una app, es una comunidad global para quienes desean alojarse con locales, conocer nuevas culturas y ahorrar dinero.
Lea más: Europa en 10 días: rutas imperdibles para tu primer viaje
4. Meetup: perfecta para quienes desean hacer amigos en el camino, participar en eventos y actividades grupales.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
5. Tinder o Bumble: no solo sirven para citas, también podés conectar con otros viajeros o locales para compartir experiencias.

6. Safety App (como GeoSure): permite conocer el nivel de seguridad de diferentes barrios y enviar alertas a contactos de confianza.
Lea más: Cómo dormir bien en vuelos largos sin pagar clase ejecutiva
Para viajes en pareja
1. Airbnb: encontrá alojamientos románticos, desde departamentos urbanos hasta cabañas en la naturaleza.
2. TripIt: ordená todos los detalles del viaje en un solo lugar (reservas, vuelos, actividades y horarios).
3. Splitwise: excelente para llevar la cuenta de gastos compartidos de forma sencilla y evitar discrepancias.
4. Calm o Headspace: ofrecen meditaciones y sonidos relajantes, ideales si buscás momentos de desconexión juntos.
5. The Fork o HappyCow: reservá mesas en restaurantes y descubrí opciones vegetarianas o restaurantes recomendados.
6. Been: guardá todos los lugares que visitaste como pareja y visualizá tu huella en el mundo.

Lea más: Seis destinos con clima perfecto todo el año para viajar sin extremos
Para viajar con hijos
1. Google Translate: facilita la comunicación en cualquier parte del mundo, algo esencial si los pequeños tienen necesidades especiales.
2. Family Locator (como Life360): ideal para mantener a toda la familia localizada en tiempo real.
3. KidzOut o Playground Buddy: encontrá áreas de juego, baños familiares y lugares amigables para niños estén donde estén.
4. Netflix, Disney+ o YouTube Kids: ofrecen entretenimiento en trayectos largos y momentos de espera.
5. PackPoint: ayuda a organizar la maleta familiar según el destino, duración y actividades, reduciendo el riesgo de olvidar algo importante.

6. TripAdvisor: útil para encontrar rápidamente actividades familiares y leer opiniones de otras familias viajeras.
Lea más: ¿Dólares, euros o tarjeta?: cómo pagar en el exterior según el país
Recomendación: antes de cada viaje, revisá la compatibilidad de las apps con el destino elegido y asegurate de tener acceso a internet o mapas sin conexión. Estas aplicaciones pueden mejorar la experiencia, tanto viajando solo, en pareja o con hijos, y convertir cualquier destino en una aventura más segura y placentera.