A la hora de hacer turismo interno en este fin de semana largo, fijá en tu agenda de recorrido el departamento de Misiones. San Miguel estará de fiesta patronal y cuenta con una cargada agenda de actividades para disfrutar en familia.
La comunidad sanmiguelina aguarda a los turistas desde el día sábado 27 de septiembre con las siguientes actividades para compartir en familia: a las 20:00, montaje y exposición de cuadros alegóricos y luminarias en la Plaza San Miguel Arcángel, a cargo de los alumnos del Colegio Nacional Laureano Romero Ortiz.
También, en ese mismo horario, se realizará la apertura del Museo del Antiguo Templo y la habilitación de la Exposición Fotográfica “San Miguel: función en nuestra memoria” y, desde las 20:30, festival artístico musical en honor al santo patrono con artistas locales y departamentales.
Para el día domingo 28 de septiembre, los turistas podrán disfrutar con la comunidad en general desde las 10:00, con una peña artística campestre y la presencia de delegaciones locales y visitantes en la Plaza San Miguel Arcángel. Al mediodía se podrá disfrutar de un almuerzo criollo con asado a la estaca y variados platos típicos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

A las 20:30 del domingo se desarrollará la procesión de las “luces de la esperanza” con San Miguel Arcángel. El cortejo procesional partirá del templo parroquial y culminará en el Salón Auditorio Municipal.
A las 21:30, Concierto de Gala en honor a San Miguel Arcángel en el Salón Auditorio Municipal, con la participación del Conjunto Folclórico de la Municipalidad de Asunción, Banda Folclórica de la Municipalidad de Asunción y la Orquesta Nacional de Música Popular (ONAMP).

Y para el día lunes 29 de septiembre, día del santo patrono San Miguel Arcángel, las actividades arrancan con la procesión de la imagen del santo a las 8:00 y, posteriormente, a las 08:30, la celebración eucarística presidida por el obispo de la diócesis de Misiones y Ñeembucú, monseñor Osmar López, cerrando las actividades patronales con una fiesta ecuestre.
El portal de Misiones también te espera a la hora de hacer turismo interno
La ciudad de Villa Florida también ofrece varios lugares y actividades turísticas para disfrutar en familia este fin de semana largo. Una de ellas es el recorrido por la costanera, a la vera del río Tebicuary.

Allí los turistas pueden hacer caminatas o paseos en bicicleta y disfrutar del atardecer con un hermoso paisaje que ofrece la puesta del sol. En su cabecera se cuenta con un muelle y mirador, que está totalmente decorado por la primavera, y allí también se encuentra una Cruz de Cristo de 31 metros de longitud.
También cuenta con la playa camping Paraíso, donde los visitantes pueden realizar una serie de actividades y disfrutar de las blancas arenas. En el sitio hay una zona de camping, sector de parrilladas y servicios básicos de electricidad y agua potable.

La playa se encuentra a dos kilómetros del casco urbano, con fácil acceso y totalmente señalizado. También en la ciudad se cuenta con lugares de pesca para los amantes de este deporte y descenso de embarcaciones para ingresar a las aguas del Tebicuary.
Área de gastronomía
En Villa Florida existe una gran variedad de restaurantes en los que se ofrecen platos a base de pescado, como el tradicional caldo de pescado, milanesas de surubí, empanadas, rodajas de surubí y el infaltable chupín de pescado.

Otras opciones en gastronomía: existen pizzerías, lugares de comidas internacionales y de la gastronomía típica paraguaya. El departamento de Misiones aguarda a los turistas de diferentes puntos del país y del extranjero para disfrutar en familia este fin de semana largo y recargar las pilas.
Para más información se pueden comunicar con la oficina regional de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), teléfono: 083 240 209, con Jonatan Ortiz, de lunes a domingo de 7:00 a 19:00.