Los cinco destinos turísticos brasileños más cercanos a Paraguay para pensar un viaje de fin de año

Con la llegada próxima del verano, Paraguay se encuentra a un paso de las maravillas brasileñas: playas y ecoturismo. Este es el momento perfecto para explorar un paraíso cercano y emocionante.

Matinhos, Brasil.
Matinhos, Brasil.Shutterstock

Con el verano a la vuelta de la esquina y el receso de fin de año en el horizonte, Brasil aparece como una escapada natural para quienes viven en Paraguay. Playas, selva, cataratas y vida salvaje quedan a una o dos jornadas de manejo desde los principales pasos fronterizos, con opciones para todo tipo de presupuesto.

1) Foz do Iguaçu (PR): cataratas, parque y compras

La puerta de entrada más inmediata es también un clásico. Foz ofrece la vista panorámica del lado brasileño de las Cataratas del Iguazú, además del Parque de las Aves y el entorno de la represa de Itaipú.

Fachada del Parque das aves, en Foz de Iguazú, en la frontera con Ciudad del Este, en Paraguay.
Fachada del Parque das aves, en Foz de Iguazú, en la frontera con Ciudad del Este, en Paraguay.

La ciudad combina infraestructura hotelera amplia, gastronomía variada y centros comerciales orientados al turista. En diciembre, el caudal de agua suele ser mayor, lo que realza el espectáculo, aunque conviene ir temprano por el calor y la afluencia.

Para moverse, el transporte público conecta bien con el parque, pero el auto facilita combinar atracciones en un mismo día.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

2) Litoral de Paraná (Guaratuba, Caiobá y Matinhos): mar más cerca

Para quienes buscan playa sin llegar hasta Santa Catarina, la costa de Paraná es la opción más próxima. Guaratuba, Caiobá y Matinhos ofrecen playas urbanas, servicios completos, alquileres por temporada y precios generalmente más contenidos que los del sur catarinense.

Guaratuba, Brasil.
Guaratuba, Brasil.

La temporada alta arranca en Navidad y alcanza su punto máximo en Año Nuevo, con eventos al aire libre y intensa vida nocturna.

Acceso sugerido: desde Foz por la BR‑277 hasta la zona de Curitiba y, de allí, al litoral; conviene madrugar para evitar congestiones en fines de semana y feriados.

3) Costa norte de Santa Catarina (Balneário Camboriú, Itapema y Bombinhas): playas y entretenimiento

Un poco más al sur, la franja que va de Balneário Camboriú a Bombinhas combina playas de aguas claras con centros urbanos de entretenimiento.

Balneario Camboriú.
Balneario Camboriú.

Camboriú destaca por su skyline, su amplia hotelería y atractivos como el teleférico del Parque Unipraias o el Cristo Luz.

Bombinhas, con calas pequeñas y snorkel, seduce a familias y a quienes buscan un ritmo más tranquilo. En fin de año, los precios suben y la ocupación es alta; reservar con antelación es clave.

Vista desde el Cerro del Macaco, en Bombinhas, Santa Catarina, Brasil.
Vista desde el Morro do Macaco, en Bombinhas, Santa Catarina, Brasil.

Acceso sugerido: ruta por BR‑277 y BR‑101, con peajes y tráfico intenso en la semana de Año Nuevo. Alternar horarios (noche o madrugada) ayuda a suavizar el viaje.

4) Bonito y la Serra da Bodoquena (MS): flotar en ríos cristalinos

Del lado del Mato Grosso do Sul, Bonito se consolidó como capital del ecoturismo brasileño. Sus ríos de agua transparente permiten flotadas con chaleco y máscara entre peces, mientras que cavernas, grutas y cascadas completan el menú.

Bonito, Brasil.
Bonito, Brasil.

Diciembre es temporada de lluvias, pero muchos cursos se mantienen claros; la clave es contratar paseos habilitados y monitorear la visibilidad con las agencias locales.

Serra da Bodoquena, Bonito, Mato Grosso, Brasil.
Serra da Bodoquena, Bonito, Mato Grosso, Brasil.

Los cupos son limitados por normas ambientales, así que conviene bloquear excursiones y hospedaje con tiempo.

Acceso sugerido: cruce por Pedro Juan Caballero–Ponta Porã, continuando hacia Jardim/Bonito. El tramo final es por rutas bien señalizadas; conivene cargar combustible en centros urbanos.

5) Pantanal sur (Aquidauana, Miranda, Corumbá): vida salvaje y atardeceres infinitos

Otra joya del Mato Grosso do Sul y vecina de Paraguay es el Pantanal, la planicie aluvial más grande del planeta.

Río Aquidauana, Brasil.
Río Aquidauana, Brasil.

En el sector sur abundan las posadas de naturaleza que organizan safaris fotográficos, paseos en chalana, cabalgatas y avistaje de fauna: yacarés, carpinchos, aves y, con suerte, jaguaretés.

Pantanal, Brasil.
Pantanal, Brasil.

El verano es cálido y húmedo; los caminos pueden volverse barrosos tras lluvias, por lo que elegir hospedajes con logística propia marca la diferencia.

Tucán en Corumbá, Pantanal, Mato Grosso do Sul, Brasil.
Tucán en Corumbá, Pantanal, Mato Grosso do Sul, Brasil.

Acceso sugerido: por Ponta Porã o por la red de rutas estatales hacia Aquidauana/Miranda. Si el plan incluye Corumbá, verificar condiciones de ruta y disponibilidad en temporada.

Consejos prácticos para fin de año

  • Documentación y fronteras: para viajes turísticos, los paraguayos pueden ingresar a Brasil con cédula vigente o pasaporte. Revisar fechas de vencimiento y horarios de atención en los pasos fronterizos más usados (Ciudad del Este–Foz do Iguaçu y Pedro Juan Caballero–Ponta Porã).
  • Temporada alta: Navidad y Año Nuevo son pico absoluto. Reservar hospedaje y excursiones con semanas de anticipación asegura mejores tarifas y evita cupos agotados.
  • Clima: diciembre y enero son cálidos y con lluvias de verano. Llevar ropa liviana, impermeable ligero, repelente y protección solar.
  • Rutas y peajes: los principales corredores tienen peajes y movimiento intenso en fines de semana. Revisar estado de caminos, planificar paradas y evitar conducir cansado.
  • Pagos: tarjetas son ampliamente aceptadas en zonas turísticas, pero llevar algo de efectivo en reales facilita peajes menores, estacionamientos y comercios chicos.

Entre cataratas, playas, ríos transparentes y humedales rebosantes de vida, el sur de Brasil ofrece una variedad difícil de igualar a pocas horas de Paraguay. El mejor plan es elegir el perfil de viaje —urbano, playa o naturaleza—, asegurar reservas y salir a la ruta con tiempo: el verano hace el resto.

Enlace copiado