Hoteles de Caacupé, con reservas completas para la festividad de diciembre

Miles de devotos de la Virgen de los Milagros de Caacupé llegarán a la Villa Serrana.
Miles de devotos de la Virgen de los Milagros de Caacupé llegan cada año a la Villa Serrana.Faustina Agüero

CAACUPÉ. Los hoteles de la capital espiritual del país ya se encuentran totalmente reservadas para los primeros días de diciembre, en coincidencia con la tradicional festividad en honor a la Virgen de los Milagros. La alta demanda se viene registrando desde inicios de octubre, lo que refleja el entusiasmo y la gran expectativa de los fieles que cada año llegan hasta la ciudad para cumplir sus promesas.

La ocupación hotelera alcanza el 100% en la mayoría de los establecimientos, especialmente en aquellos ubicados en las inmediaciones de la Basílica, donde se concentra la mayor parte de las actividades religiosas.

Los hoteles Asunción, Katy María, Copadisimo, Alta Gracia y Don Aresio ya no cuentan con lugares disponibles hasta el 9 de diciembre, según confirmaron encargados del sector. Actualmente, en la Villa Serrana se encuentran operando estos cinco hoteles y 18 posadas turísticas habilitadas ubicadas en la zona de Ytú, muchas de las cuales también reportan una demanda casi total.

Estos espacios ofrecen alojamiento a grupos familiares y contingentes de hasta 50 personas, que llegan desde distintos puntos del país para participar de las celebraciones religiosas y acompañar el novenario.

De acuerdo con los registros locales, la mayoría de los peregrinos suele permanecer una o dos noches en la ciudad y luego retornan a sus hogares, aunque también se observa un incremento de visitantes que optan por quedarse durante todo el novenario. Este flujo constante genera un importante movimiento económico, especialmente en el sector gastronómico, el comercio y los servicios turísticos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Dirección de Turismo de la Municipalidad de Caacupé

Ante la gran cantidad de consultas, las autoridades recomiendan a los promeseros y visitantes que aún buscan hospedaje acercarse hasta la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Caacupé, donde se brinda información actualizada sobre otras opciones de alojamiento disponibles en la zona, incluyendo posadas familiares y establecimientos ubicados en los alrededores de la ciudad.

La festividad mariana en Caacupé no solo representa un momento de profunda devoción para los fieles, sino que también constituye un motor del turismo religioso en Paraguay. Cada año, miles de peregrinos llegan desde distintos puntos del país y del extranjero para participar de las celebraciones, recorrer el Santuario y cumplir sus promesas.

Este movimiento produce un notable impacto en la economía local, impulsando la ocupación de hoteles, posadas y alojamientos, así como la actividad en comercios, restaurantes y transporte. Y de esta manera el turismo religioso fomenta la difusión de la cultura y las tradiciones, consolidando a Caacupé como un destino emblemático de fe y espiritualidad.