Los trabajos periódicos de mantenimiento preventivo en Itaipú fueron realizados conforme a un programa preestablecido, los cuales fueron desarrollados en los debidos plazos y llevados a cabo por profesionales como ingenieros y técnicos, paraguayos y brasileños, de las superintendencias de Mantenimiento y de Operación, dependientes de la Dirección Técnica de la Binacional.
Los tipos de mantenimientos preventivos realizados, conforme al reporte de la Técnica, fueron el nonamestral (9M), en 13 oportunidades; el trisemestral (3S), en 6 ocasiones; y el Trienal (3A), 8 veces; con el objetivo de mantener el óptimo desempeño de cada equipo de la usina.
El cumplimiento de las actividades programadas dentro del plazo implicó los siguientes índices: disponibilidad de las Unidades Generadoras: 97,22%, de una meta empresarial mayor o igual a 94%; indisponibilidad programada: 2,70%, de la meta empresarial menor o igual a 5,5%, e indisponibilidad forzada: 0,09%, de la meta empresarial menor o igual a 0,5%.
Lea más: Sustituyen de manera preventiva 40 ruedas inferiores de la compuerta de la U13 de Itaipú
En lo que respecta a los trabajos de mantenimiento programados para el 2023, el 9 de enero fue la primera parada del año en la Central Hidroeléctrica para el inicio del mantenimiento trisemestral de la Unidad Generadora N° 13, ubicada en el sector de 60 Hertz. Mañana se prevé la culminación de estas tareas para el acondicionamiento de la máquina.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy