Cargando...
La instrucción en Corea del Sur está dirigida a profesionales y técnicos en las áreas de Ingeniería Mecánica, Electromecánica, Industrial, Mecatrónica, Automatización y afines, con experiencia comprobable en campos relacionados con la producción manufacturera.
Al igual que en las convocatorias 2023 y 2024, serán 10 los candidatos seleccionados para participar en la capacitación, la cual cuenta con el apoyo de Itaipú y forma parte de las iniciativas para el fortalecimiento de la movilidad eléctrica en el país.
Para inscribirse o consultar las bases y condiciones, los aspirantes pueden ingresar al enlace https://acortar.link/ighZKi. El registro debe realizarse 100% en línea.
Lea más: Autoridades nacionales y de Itaipú recorren en Corea centros de electromovilidad
El proceso de selección incluye evaluaciones iniciales y entrevistas, seguido por la validación de perfiles por parte del Instituto Tecnológico Automotriz de Corea del Sur (Katech), que tendrán a su cargo la selección final. Este procedimiento, que involucra a instituciones locales e internacionales, asegura la calidad y pertinencia de los candidatos seleccionados.
La capacitación tendrá una duración de 4 meses, desde abril hasta agosto de 2025. Cualquier persona mayor de edad que cuente con los requisitos exigidos en el pliego de bases y condiciones puede postularse. Los candidatos deberán contar con pasaporte vigente hasta octubre del 2025, como mínimo, aseguran desde Itaipú.
Las capacitaciones son promovidas por los gobiernos de Paraguay y Corea del Sur para la consolidación del Centro Tecnológico Task y la transferencia de conocimientos y capacidades en el ámbito de la fabricación industrial.
Lea más: Grupo que fue a Corea, para implementar el Centro Task de autopartes, realizó taller en Itaipú
Cabe recordar que en esta primera etapa, el Centro Task se encuentra en el predio de la Asesoría de Movilidad Eléctrica de Itaipu (Hernandarias), donde los especialistas capacitados compartirán y fortalecerán sus conocimientos. Tras dos exitosas convocatorias, ya son 20 los técnicos formados y con esta nueva comitiva se sumarán otros 10. La meta final es llegar a los 40 especialistas en matricería y movilidad eléctrica en el 2026.
La segunda fase de este emprendimiento contempla la llegada de una flota de buses y camiones de última milla, así como la construcción de espacios industriales para la capacitación en el condominio empresarial del Parque Tecnológico Itaipú - Paraguay (PTI-PY), ubicado Tacuru Pucu (Hernandarias), señala la información publicada por la binacional.