Se achica la tasa de uso de la energía de Itaipú y crece la de cesión

La tasa paraguaya de aprovechamiento de la producción de Itaipú en el primer bimestre del nuevo año se redujo 4,7%, en tanto que la de cesión de energía aumentó 17,7% en comparación con los registros correspondientes al mismo lapso del año pasado.

Trabajos en la Subestación Margen Derecha de Itaipú binacional
Trabajos en la Subestación Margen Derecha de Itaipú binacionalGentileza

Cargando...

Según el informe mensual de la Dirección Técnica de Itaipú, en el lapso comprendido entre enero y febrero de este año, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) retiró de la central paraguayo/brasileña 4.253 GWh (1 GWh = 1000 MWh), contra los 4.463 GWh que trajo el año pasado.

La producción de Itaipú entre enero y febrero últimos, según la misma fuente, alcanzó 13.799 GWh, 2,52% más que la del primer bimestre de 2024. Luego, la mitad, 6.899,5 GWh, según el Tratado de Itaipú, Art. XIII, correspondían a nuestro país.

Al restar la cantidad de GWh que suministró la binacional a la empresa paraguaya entre enero y febrero de este año de la mitad paraguaya, o sea 6.899,5 GWh - 4.253 GWh, comprobaremos que el país, en los dos primeros meses de este año cedió al Brasil, 2.646,5 GWh, o sea 17,72% más que en el 2024 (2.267 GWh).

En síntesis, en los primeros dos meses de 2025, según los registros que divulga la Dirección Técnica de la binacional, la producción de Itaipú tuvo un crecimiento del 2,52% (13.799 GWh Vs. 13.460 GWh). Que la tasa de aprovechamiento local de la energía de Itaipú bajó de 4.463 GWh el año pasado a 4.253 GWh este año (-4,71%), en tanto que la de cesión aumentó 17,72%, de 2.267 GWh en 2024 a 2.646,5 GWh este año.

¿Cómo fue en enero y febrero últimos?

Solo en enero, recordemos, la central paraguayo/brasileña produjo 7.332 GWh, que abasteció a la ANDE 2.202 GWh, y que cedió al sistema brasileño 2.459 GWh. En febrero último, el total generado alcanzó 6.467 GWh, que entregó a la ANDE 2.051 GWh y cedió al Brasil 1.182,5 GWh.

El informe oficial destaca asimismo que en el primer bimestre del año tuvieron un “alto índice de disponibilidad de las unidades generadoras de la central.

Además, que atribuyen sus logros “a la eficiencia operacional y de mantenimiento, y a la calidad técnica del cuadro de empleados”. Añaden la coordinación de los trabajos ente los sistemas eléctricos de nuestro país y del Brasil”optimizando los recursos disponibles para cubrir la demanda del sistema interconectado”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...