Diez técnicos se capacitarán en Corea sobre matricería y electromovilidad

Se seleccionaron a los 10 nuevos técnicos paraguayos que viajarán a Corea del Sur para capacitarse en matricería y moldes con enfoque de producción de piezas de vehículos eléctricos. Se trata del tercer grupo que será instruido en el marco del Convenio de Apoyo al Centro TASK Paraguay de Autopartes y Plan Piloto de Movilidad Eléctrica Sostenible.

Técnicos paraguayos que ya fueron capacitados en Corea del Sur.
Técnicos paraguayos que ya fueron capacitados en Corea del Sur.Gentileza

Cargando...

Los postulantes para viajar a Corea del Sur a capacitarse fueron evaluados para corroborar que cumplan con las exigencias básicas, dado que la convocatoria estuvo dirigida a ingenieros y técnicos en las áreas de Mecánica, Electromecánica, Industrial, Mecatrónica, Automatización y afines, con experiencia comprobable en campos relacionados con la producción manufacturera (matricería).

Las personas que viajarán en esta ocasión son Jorge Garcete, Luis Cáceres, Wellinton Báez, Jens Krauch, Ulises Szumega, Gisselle Uldera, Tiago Chamorro, Verónica Vázquez, Micaela Ramírez y Pedro González. Los profesionales están recibiendo las orientaciones correspondientes (de manera virtual), como parte de la inducción que deben realizan antes de viajar al territorio asiático.

Posteriormente, se desarrollarán las jornadas preparatorias presenciales en el Centro TASK, situado en el Hub de Movilidad Eléctrica de Itaipú (Hernandarias), con la intención de que la comitiva reciba la información básica sobre aspectos culturales y técnicos.

La capacitación tendrá una duración de cuatro meses, desde abril hasta agosto de 2025. Las instrucciones son promovidas con el objetivo de consolidar la instauración del Centro TASK y la transferencia de conocimientos y capacidades en el ámbito de la fabricación industrial.

Actualmente, ya son 20 los técnicos formados y con esta nueva experiencia pasarán a ser 30. La meta final es llegar a los 40 especialistas en matricería y electromovilidad, por lo que está previsto un nuevo llamado en el 2026.

En esta primera etapa del proyecto, el Centro TASK se encuentra en el predio de la Asesoría de Movilidad Eléctrica de Itaipú, donde los especialistas capacitados compartirán y fortalecerán sus conocimientos.

La segunda fase contempla la habilitación de espacios industriales en el condominio empresarial del PTI-PY, ubicado en Tacuru Pucu, donde ya empezó la construcción. En ese sentido, ya arribó al país la primera flota de buses que serán utilizados durante la formación de los técnicos y se prevé que en los próximos meses llegue otra partida de vehículos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...