Reconocen al complejo Itaipú como hito mundial de la ingeniería

La organización internacional Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), a través de su sección paraguaya, otorgó esta mañana a Itaipú el premio “IEEE Milestone”, por constituirse en Hito Mundial de la Ingeniería”. El acto se realizó en el salón auditorio de la Cota 145 del edificio de Producción de la entidad binacional.

La organización internacional Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, a través de su sección paraguaya, otorgaron a la entidad binacional Itaipú la categoría de Hito Mundial de la Ingeniería
La organización internacional Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, a través de su sección paraguaya, otorgaron a la entidad binacional Itaipú la categoría de Hito Mundial de la IngenieríaGentileza

Cargando...

El Ing. Alberto Sánchez, presidente de la Región 9 del IEEE, destacó el papel de la entidad binacional en el cuidado del medio ambiente, así como su contribución en la mitigación del cambio climático.

“Celebramos un hito histórico para la región. Existen apenas seis hitos de su tipo en Latinoamérica, y el sexto es Itaipú, explicó el Ing. Sánchez. Agregó que la binacional ganó muchos récords, pero creo que lo más destacado de este proyecto es el beneficio que conlleva primero para las dos naciones, Paraguay y Brasil, y luego el que ha tenido este proyecto para la humanidad”.

Recordó el presidente de la Región 9 del IEEE que hay un cambio climático importante en el mundo y que, “sin dudas, proyectos como Itaipú benefician y ayudan a la humanidad”.

El director técnico de la binacional, el Ing. Hugo Zárate, en representación del director general paraguayo, Justo Zacarías Irún, dijo que para ellos el premio es una satisfacción muy grande, porque proviene de un instituto que reúne “a destacados especialistas de todo el mundo”.

En búsqueda de la renovación

“Hoy nos encontramos buscando siempre la renovación. Itaipú está un proceso que se inició hace dos años y tiene un plan de trabajo de aproximadamente 14 años de duración para completar la actualización tecnológica de todos los equipos periféricos”, informó.

El programa IEEE Mileston es una iniciativa del instituto que reconoce logros técnicos significativos en todas las áreas asociadas. Explican sus responsables que tienen como objetivo administrar y catalogar las informaciones relacionadas con la historia de la electricidad, electrónica y con las tecnologías computacionales, así como sus contribuciones a la humanidad.

En el 2018, la sección Paraguay del IEEE, presidida por el Ing. Juan José Encina, propuso otorgar el reconocimiento a Itaipú binacional y, en febrero de 2023, decidieron el otorgamiento de esta distinción Hito Mundial de la Ingeniería al complejo hidroeléctrica paraguayo/brasileño.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...