En comunicación con ABC Cardinal este viernes, José Carlos Martin, titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) celebró el anuncio de la apertura del mercado de Singapur a carnes paraguayas que hizo hoy el presidente Santiago Peña.
El presidente Peña anunció hoy que el mercado de Singapur queda abierto a la importación de carne bovina, porcina y avícola paraguaya, y Martin indicó que se trata de la conclusión de un proceso de negociaciones que se extendieron por casi cinco años.
Lea más: Senacsa anuncia auditoría de Japón a la carne paraguaya: ¿en qué consistirá el proceso?
Tras el anuncio de hoy, los frigoríficos paraguayos ya pueden empezar a ofrecer sus productos a Singapur y Martin estimó que un primer embarque de carne podría salir con destino al país asiático en 30 a 45 días.
El titular del Senacsa agregó que el acuerdo con Singapur no establece un cupo limitado de carne que Paraguay puede exportar a ese país, sino que la cantidad de productos enviados se determinará según la demanda.
Señaló que Singapur es un país con exigencias “bastante altas” y “un mercado de alto poder adquisitivo” donde el producto interno bruto per cápita ronda los 80.000 dólares.
Japón es otra meta
Singapur es el segundo mercado asiático que se abre a las carnes paraguayas, luego de Taiwán, y Martin indicó que continúan las negociaciones para lograr también la apertura del mercado de Japón, país que el presidente Peña también visitó esta semana.
Comentó que se espera la llegada a Paraguay de un equipo auditor japonés este año para una inspección a frigoríficos paraguayos como parte del largo proceso de negociaciones, que comenzaron en 2018.
Martin expresó esperanza por la posibilidad de abrir Japón a la carne paraguaya, aunque señaló que eso podría ocurrir recién en 2027.